Odontopediatría – El niño tiene un diente negro. ¿qué hacer?

A lo largo de la infancia los niños sufren múltiples accidentes que pueden provocar lesiones o incluso la rotura de algún diente. Cada vez que un diente sufre una lesión, este puede cambiar su tonalidad, y convertirse a rosa, rojo, gris, marrón, amarillo, o lo que es más habitual, a color negro.  Se trata de una situación que suele angustiar especialmente a los padres. Por ello, con este artículo, desde la Clínica de Odontopediatría, Lucía Diéguez, ubicada en Ourense, queremos ofrecer algunas pautas sobre lo que es importante realizar cuando un niño aparece con un diente negro.

¿Por qué se pone un diente negro?

Tras un golpe en el diente, debido a la lesión que se produce, la sangre puede llegar al diente y los minerales como el hierro se filtran hasta la dentina, capa protectora del diente. A medida que esto sucede el diente puede ir cambiando su tonalidad hasta llegar a oscurecerse totalmente. Este cambio de color no es inmediato, puede, incluso, tardar entre 2-3 semanas en aparecer.

La decoloración del diente puede ser síntoma de que el nervio del diente está dañado o puede, también, ser un síntoma de infección. En este caso, el odontopediatra puede optar por un tratamiento dirigido a los conductos o por la extracción del diente lesionado; dependerá de la gravedad del caso y de la situación particular de cada paciente. Si por el contrario no hay una infección, el odontopediatra puede optar por dejar el diente hasta que éste se caiga solo. En la mayoría de los casos es lo que suele ocurrir, se deja que la pieza dental siga su curso natural, cayéndose cuando el diente definitivo está listo para salir.

Para tranquilidad de los padres, desde Clínica Dental Lucía Diéguez, queremos insistir en que los cambios de color en los dientes de los niños no necesariamente indican que hay que realizar un tratamiento de extracción, pero sí es importante acudir al odontopediatra cuanto antes para valorar el caso.

El niño tiene un diente rojo o rosado: hiperemia pulpar

Como explicábamos al principio de este artículo, los dientes de los niños, tras sufrir un golpe, también pueden tornarse rosados o rojos. Esta circunstancia se conoce como PulpitisEsto suele indicar que los vasos sanguíneos se han roto y que la sangre se filtra a la zona de la pulpa del diente. El color rosa / rojo puede tardar mucho tiempo en desaparecer o puede que nunca se vaya y que el diente comience a oscurecerse adquiriendo un tono gris.

Al igual que en el caso de los dientes que se ponen negros, es importante que la salud bucodental del niño sea valorada cuanto antes por un odontopediatra para determinar si se necesita o no un tratamiento.

Si tienes cualquier duda sobre este tema, ponte en contacto con nuestro equipo.