Invisalign: el tratamiento de ortodoncia más avanzado

El tratamiento de ortodoncia Inisalign es uno de los más avanzados que existe en el mecado actualmente. No solo por su estética imperceptible para los demás, sino por la comodidad que ofrece para el paciente. Invisalign permite corregir problema de alineación de los dientes y de mordida de una forma totalmente discreta gracias al uso de férulas transparentes y removibles que permiten que el paciente pueda quitarlas y ponerlas para comer de forma cómoda y para poder realizar una adecuada higiene bucal. Uno de los elementos fundamentales de este tratamiento son los ataches.

¿Qué son los ataches y para qué sirven?

En la mayoría de ocasiones, los aligners invisibles necesitan ir acompañadas por los ataches o attachments para hacer más efectivo el tratamiento. Se trata de pequeños relieves de composite, material con el que están hechos los empastes, que se adhieren a determinadas piezas dentales para permitir al alineador “agAtaches Invisalignarrar” mejor el diente. Con los ataches lo que se garantiza es la realización de los movimientos necesarios para lograr una bonita sonrisas. Sin esos “puntos de apoyo” el alineador no podría cumplir por sí solo el trabajo.

Existen diferentes tipos de ataches que son elegidos por el ortodoncista en función del objetivo, del movimiento a realizar y del diente en el que se colocará, y teniendo en cuenta su tamaño y su forma. Su tamaño aproximado está entre 1 mm y 3 milímetros y, aunque los hay con diferentes formas, los más habituales son los rectangulares.

Por otro lado, en función de su finalidad, podemos distinguir entre los siguientes tipos:

  • Rotación: permiten la rotación de caninos superiores e inferiores;
  • Extrusión: facilitan la extrusión de las piezas dentales anteriores superiores e inferiores;
  • Enderezamiento radicular: facilitan la extrusión de las piezas dentales anteriores superiores e inferiores;
  • En el siguiente vídeo podrás ver los diferentes tipos de ataches en función del movimiento que se quiere conseguir.

Su colocación es personalizada ; no todos los pacientes llevan el mismo tipo de atache ni los lleva colocados en el mismo tiene. Como explicábamos antes, esto va a depender del problema a corregir. En este sentido, también es importante que el paciente sepa que la colocación de los ataches puede variar según la fase del tratamiento, algo que en el caso de la doctora Lucía Diéguez, directora de Centro Dental Lucía Diéguez y ortodoncista especialista en Invisalign, explica al paciente antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia con Invisalign.

¿Cómo se colocan los ataches de Invisalign? 

Si por algo se caracteriza Invisalign es por la discreción. Se trata de uno de los tratamientos de ortodoncia más discretos y, por lo tanto, los ataches no podían ser de otra manera. Su color, el mismo que el del diente, hace que no se noten, especialmente cuando van colocados en los dientes anteriores.

Su colocación es uno de los primeros pasos que realiza el ortodoncista al inicio del tratamiento. Por supuesto, es un porcedimiento sencillo e indoloro que consiste en la fabricación de unas plantillas creadas con la forma de los ataches que se van a rellenar con composite. Una vez que se tienen las plantillas, se graba la superficie del diente en el que se va adherir el atache con un gel. Posteriormente se lava la superficie y se seca para colocar el adhesivo. Después, se colocan en la boca del paciente las plantillas con composite y se polimeriza con la lámpara específica. Una vez endurecido, se retira la férula y se comrueba que todos los ataches están correctamente pegados a la superficie vestibular. Terminado este proceso, el alineador está listo para ser colocado.

Cuando han cumplido su función o el tratamiento de ortodoncia ha finalizado, se retiran y el diente vuelve a su aspecto original pero alineado, sin causar ninguna agresión en el esmalte.