¿Cepillo manual o eléctrico para implantes dentales?

Manual y eléctrico, ambos están considerados como cepillos válidos para la higienización de dientes e implantes. Cada uno de ellos tiene unas características diferentes para una correcta limpieza dental.

Al usar cepillos dentales eléctricos se consiguen mejores resultados, ya que permiten eliminar la placa bacteriana de las zonas más difíciles a las que no se consigue llegar con un cepillo tradicional.

Los cepillos dentales que realizan un movimiento de tipo oscilante-rotacional son los más efectivos. La principal ventaja de estos cepillos eléctricos es que hacen posible una higiene dental óptima con un esfuerzo inferior.

Desde Clínica Dental Lucía Diéguez recomendamos su uso de forma especial en pacientes con implantes dentales, brackets y aquellos con alguna enfermedad periodontal.

Con respecto a la dureza de las cerdas, tendemos a recomendar un cepillo dental suave o medio. Y por supuesto, es muy importante, en el caso de usar cepillo manual cambiarlo cada 3 meses aproximadamente y hacer lo mismo con el cabezal en el caso de cepillos eléctricos.

Si tienes cualquier consulta ponte en contacto con nuestro equipo. ¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!