Ortodoncia infantil: algunas cosas que los padres deben de saber
- Diagnóstico precoz. La Sociedad Española de Ortodoncia, que la que es miembro nuestra directora y ortodoncista, la doctora Lucía Diéguez, recomienda que la primera visita al ortodoncista se realice a los 7 años aproximadamente, cuando ya se ha completado la sustitución de los dientes de leche. Una vez que el niño tiene los dientes definitivos es importante que acuda a la consulta del ortodoncista una vez al año para valorar la necesidad de llevar a cabo algún tratamiento de ortodoncia infantil.
- Prevención. A partir del segundo año de vida es recomendable que los niños acudan al menos una vez al año para una revisión de su salud bucodental. De esa manera, se puede evitar el miedo al dentista y muchos de los problemas bucodentales asociados al crecimiento, además de facilitar romper con hábitos poco saludables y que pueden provocar una mala mordida, alteraciones el paladar y en las mandíbulas.
- Oportunidad. Los tratamientos de ortodoncia durante la niñez y la adolescencia son diferentes, en el sentido de que pueden llegar a ser más cortos y eficaces debido al metabolismo propio de esa edad. Por ello es tan importante realizar un diagnóstico precoz y la prevención. Cuanto antes comencemos el tratamiento de ortodoncia infantil más sencillo será solucionar el problema.
- Enfatizar otros beneficios. No hay duda de que uno de los factores clave para que un tratamiento de ortodoncia sea efectivo, más si el sistema elegido son aparatos removibles, es la colaboración del niño. El tratamiento de ortodoncia es un buen momento, para que el niño tome conciencia de la importancia de cuidar su salud bucodental. Durante la ortodoncia debe extremarse la higiene bucal, por lo que el niño adoptará hábitos de higiene bucal que es importante que no pierda una vez finalizado el tratamiento.
Bó día,
Son unha mamá de Chantada cun fillo de 5 anos e unha de 4 con varias caries nos dentes de leite! Iniciamos visitas e empastes aquí,pero os nenos sufren moitísimo e quixeramos pedir consulta na vosa clínica, pois nola recomendaron varias persoas.
Estou bastante preocupada, pois son nenos que non abusan de comidas pouco saudables e se levan os dentes desde os 2 anos!! polo que non entendo tanta carie nos seus dentes…
Moi amable,
Marta Ocaña
Bo día.
En breve, o noso equipo porase en contacto con vostede para fixar unha cita.
Moitas grazas polo seu comentario e por confiar nos nosos profesionais.
Saúdos