En clínica dental Lucía Diéguez, situada en Ourense, y con un equipo de especialistas en odontopediatría, insistimos mucho a los padres en la importancia de iniciar cuanto antes a los niños en hábitos de higiene bucal. Cuanto antes se inicien en el cuidado de sus dientes y más se responsabilicen en esta tarea, mejor será su salud bucodental en la edad adulta.
Tanto en este blog como en nuestras redes sociales, seguro que en alguna ocasión habéis visto publicaciones de nuestra odontopediatra, la doctora Lucía Diéguez, en las que aconseja cuidar los dientes desde el nacimiento de los bebés. No debemos esperar a que aparezca el primer diente para realizar la higiene bucal de los niños.
Nuestra directora especialista en odontopediatría, repite constantemente estos mensajes. Padres y odontopediatras tiene un papel fundamental en la fase de iniciado al cepillado dental, y en la introducción de otras rutinas para el adecuado cuidado de la salud bucodental.
Odontopediatría. ¿A qué edad deben empezar los niños a usar seda dental?
Enseñar a los niños hábitos saludables, ya sean referentes al cuidado de su salud oral, como de su alimentación u otros aspectos, es una de las tareas fundamentales de los padres y la cual debe iniciarse cuanto antes. Iniciar el aprendizaje del cepillado dental a una edad temprana puede ser un factor clave para la correcta salud bucal del adulto. Cuanto antes el niño se familiarice con el cepillo de dientes y aprenda que debe cepillarse los dientes después de cada comida, mejor. Y ocurre lo mismo con la seda dental.
Se estima que entre los 6 y 7 años es un buen momento para introducir el hilo dental en las rutinas de higiene bucal de los niños.
En este sentido, es bueno que los niños acudan regularmente al odontopediatra no solo para llevar un control adecuado de su salud bucal y para que no tengan miedo a acudir al dentista, sino porque los especialistas en odontopediatría conocen técnicas que ayudan a implicar al niño en el cuidado de su boca y porque el personal de la clínica dental puede explicarle con más precisión el correcto uso de la seda dental.
¿Cómo usar correctamente la seda dental?
- Cortar un trozo de seda de 30-40 centímetros y enrollar los extremos en el dedo corazón de cada mano. Dejando de separación entre ambas manos, una tira de seda de 5-6 centímetros.
- Los dedos pulgar e índice son los que van a guiar los movimientos de la limpieza. A veces a los niños les puede resultar complicado controlar la fuera. En ese caso puede recurrirse al uso de sujetadores de seda dental especiales para los niños.
- Colocar la tira de seda sobre los puntos de contacto de las muelas. Ejerciendo una ligera presión hacia abajo y en zigzag, la introduciremos en el espacio interdental de ambas pieza haciendo que la seda obtenga una forma de “C” para realizare leves movimientos.
- A medida que vamos cambiando de espacios interdentales se debe de ir soltando la seda enrollada en el dedo corazón.
- Una vez realizada la misma operación en todos los huecos dentales, se recomienda enjuagar la boca con agua o enjuague bucal infantil, siempre que este último haya sido recomendado por el odontopediatra.
Un truco para que el uso de la seda dental no resulte excesivamente aburrido, es igual que en el caso del cepillado dental, intentar que esta rutina sea parte de algún juego que les encante. Si tienes cualquier duda sobre cómo ayudar a tus hijos para que se impliquen en el cuidado de su salud oral, ponte en contacto con nuestros especialistas en odontopediatría; ellos sabrán como ayudarte.
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos
Gracias a vosotros por leernos. Las páginas web y las redes sociales democratizan el acceso a la información sanitaria. Pero también hay que tener en cuenta que en la red hay demasiada información falsa y que promueve hábitos nocivos para nuestra salud. Hay que trasladar a los pacientes pautas básicas para que diferencien la buena de la mala información. Saludos