Extracción dental en los tratamientos de ortodoncia: cada vez menos frecuente
Es cierto que en nuestra Clínica Dental vemos cada vez menos casos en los que es necesario realizar una extracción dental en los tratamientos de ortodoncia. Esto se debe a múltiples factores que van desde el aumento y la mejora en la formación de los ortodoncistas y los contantes avances en los tratamientos de ortodoncia. Esto nos permite realizar tratamientos menos molestos para los pacientes y menos invasivos conservando la dentadura del paciente.
En Centro Dental Lucía Diéguez, en Ourense, siempre hemos trabajado bajo la premisa de intentar mantener todos los dientes del pacientes siempre que sea posible y haya otras alternativa de tratamiento. Aún así, hay casos en los que es necesario extraer alguna pieza dental.
Extracciones dentales: ¿por qué a veces son necesarias?
Aunque nuestra máxima es tratar de evitar las extracciones para la realización de un tratamiento de ortodoncia.
En algunos pacientes no es posible conseguir unos dientes alineados sin realizar previamente una extracción. No realizar esa extracción supone poner en peligro la estabilidad del tratamiento, los resultados no se mantendrían como debieran, y además supondría un riesgo para las encías.
En la mayoría de los casos la extracción suele ser la de un premolar.
En Centro Dental Lucía Diéguez contamos con un equipo multidisciplinar que hace que facilita la planificación del tratamiento de ortodoncia y la extracción, ya que todos nuestros profesionales están en constante comunicación. En aquellos casos en los que los pacientes tienen otro dentista, nuestro equipo de ortodoncistas elaborarán un informe para el densita detallando los motivos de la extracción, la planificación de la ortodoncia y el momento perfecto para la realización de la extracción.