Si eres diabético, extrema el cuidado de tu salud oral

La enfermad periodontal es la enfermedad más grave de las encías y una de las complicaciones atribuidas a la diabetes. Las personas con esta enfermedad presentan un mayor riesgo de infección bucal y de enfermedad periodontal. Se considera que existe un círculo vicioso entre la diabetes y la enfermedad avanzada en la encías en cuanto esta puede afectar también al control de la glucosa en sangre y favorecer la progresión de la diabetes.

Los diabéticos presentan un mayor riesgo de problemas de salud bucal como gingivitis (enfermedad de las encías en su etapa inicial) y periodontitis (enfermedad avanzada de las encías) al ser más propensos a infecciones bacterianas y tener menor capacidad para combatir esas bacterias que invaden las encías. Además, la diabetes provoca sequedad en la boca (xerostomía) y puede desencadenar la aparición de candidiasis oral  e incrementar los niveles de glucosa en la saliva, provocando que el paciente viva episodios dolorosos y presente caries, úlceras…

¿Cómo prevenir problemas dentales relacionados con la diabetes?

  • Controlando el nivel de glucosa en la sangre.
  • Cepillando los dientes y usando seda dental todos los días adecuadamente.
  • Acudiendo al dentista regularmente e informándole de que se padece diabetes.
  • En caso de usar prótesis, acudir al odontólogo en cuanto esta resulte incómoda o duelan las encías.
  • Abandonando el hábito del tabaco.

Las personas con diabetes requieren de cuidados especiales y así lo realizamos en la clínica dental de la doctora Lucía Diéguez. Además, enseñamos a los pacientes a inspeccionarse la cavidad bucal a diario para detectar a tiempo cualquier posible problema.

A la hora de valorar la necesidad de realizar un tratamiento en personas con diabetes, nuestro equipo hace una valoración del estado periodontal, del estado metabólico del paciente, de la presencia de otros factores de riesgo o complicaciones y el estado general de salud, para garantizar no solo el éxito del tratamiento sino también de garantizar la seguridad del paciente durante y después del mismo.