La diabetes puede provocar problemas graves en la salud bucal
La periodontitis, o enfermedad de las encías, es uno de los síntomas de diabetes. No en pocos casos, en una visita rutinaria al dentista, se recomienda al paciente que acuda a su médico de cabecera por sospecha de diabetes. Y es que existe una estrecha relación entre la salud bucal y la diabetes. Los pacientes diabéticos tienen el doble de posibilidadades de sufrir periodontitis, lo cual a su vez supone una complicación para el control del nivel de glucosa en sangre.
Los problemas de salud bucal más frecuentes en pacientes diabéticos son
- Enfermedad de las Encías o Periodontitis. La acumulación de sarro puede provocar infecciones y desencadenar periodontitis. Además, como ya se ha tratado en otros artículos de este blog, la enfermedad de las encías favorece la pérdida de tejidos, de hueso e incluso puede provocar la pérdida de piezas dentales, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Con la periodontitis, las encías se separan de los dientes. Se forman bolsas entre los dientes y las encías que se llenan de gérmenes y pus, y se vuelven más profundas. Cuando esto sucede, es posible que necesite cirugía en las encías para salvar los dientes. Si no se hace nada, la infección destruye el hueso alrededor de los dientes. Es posible que se le comiencen a mover o soltar los dientes. Tal vez se le caigan los dientes o sea necesario extraerlos.
- Candidiasis oral. También conocida como Muget Oral o Algodoncillo. Se presenta como grietas blanquecinas en la boca.
- Sequedad bucal o xerostomía. La producción de saliva es fundamental para la prevención de enfermedades bucales. Si existe alguna alteración por la que no se produce la cantidad de saliva necesaria, la sequedad en la boca aumentará provocando irritaciones y úlceras y se producirá un incremento del riesgo de infecciones y caries. En algunos casos la sequedad bucal es producida por medicamentos o determinados tratamientos, como los indicados en casos de cáncer.
Síntomas de diabetes
- Inflamación, sensibilidad en las encías
- Dolor en la boca
- Sangrado durante el cepillado y/o el uso de seda dental o cepillos interdentales
- Sangrado durante la masticación
- Separación entre los dientes
- Pérdida de piezas dentales
- Úlceras bucales
- Mal aliento
- Pérdida de sentido del gusto
- Sequedad y sensación pegajosa en la boca.
Consejos para cuidar la salud bucal si se tiene diabetes
- Mantener controlados los niveles de azúcar en sangre
- Cepillarse los dientes y la lengua al menos tres veces al día entre 3 y 5 minutos cada veces
- Usar seda dental o cepillos interdentales al menos una vez al día
- Acudir a revisión con el dentista regularmente
- No fumar
- No consumir alcohol
- Si se utilizan prótesis es necesario retirarlas cada día y mantenerlas en buen estado.
¡Qué bien que tratéis en vuestro blog la relación que mantienen la diabetes y la salud bucodental! Es un problema muy importante a la vez que desconocido por la sociedad. Nos encanta que animéis a la gente a realizar una correcta higiene oral. Y además hay que dejar claro que, debemos acudir al dentista regularmente aunque no tengamos síntomas. La consulta dental puede resultar clave en la prevención de enfermedades orales y sistémicas, como la diabetes.
Justo este mes, en nuestro blog le estamos dedicando especial atención a los temas de salud bucodental relacionados con la diabetes.
Os dejamos aquí el link del taller que impartimos a los higienistas dentales en el Congreso HIDES celebrado hace dos semanas. 🙂
http://enciasgum.es/diabetes-y-periodontitis-ni-juntos-ni-revueltos/
Hola Encías GUM. Muchas gracias por vuestro comentario. Fomentar los hábitos saludables que favorezcan la salud bucodental y la salud oral no solo es nuestro trabajo y nuestra obligación y responsabilidad como profesionales de la odontología, sino que nos encanta. Es importante realizar una labor didáctica para mostrar a la población la importancia del cuidado de la salud oral como prevención de enfermedades y para evitar el agravamiento de enfermedades crónicas.
Desde nuestro blog tratamos de hacerlo con un lenguaje claro, artículos relativamente cortos y que sean de fácil lectura; algo que creemos fundamental para que los mensajes lleguen al público.
Un saludo desde Galicia