Efectos de las bebidas gaseosas en los dientes

Nuestra dieta determina gran parte de nuestra salud bucodental. Tanto las bebidas, los alimentos, como los hábitos que adoptamos influyen directamente en el deesarrollo oral y pueden provocar problemas tanto en los dientes, como en las encías, el paladar, la lengua… En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, insistimos a nuestros pacientes en que la adquisición de buenos hábitos son la mejor prevención bucodental.

En nuestro país sigue habiendo un consumo elevado de refrescos, bebidas gaseosas que no son beneficiosas para la salud oral.

¿Qué problemas produce el consumo de bebidas gaseosas en la salud orral?

La caries es, sin duda, uno de los principales problemas derivados del consumo de refrescos y bebidas gaseosas. La caries se producen cuando las bacterias entran en contacto con los azúcares o almidones que contienen los alimentos o bebidas; se liberan ácidos que desmineralizan el esmalte y la dentina, lo que conlleva la aparición de caries.

Una lata de refesco puede contener unos 35b gramos de azúcar; lo que equivale a 10 terrones de azúcar.

Existen refrescos sin azúcares ni edulcorantes, pero también contiene ácidos, que crean una reacción química que puede generar erosión dental y llegar a provocar sensibilidad dental.

Los refrescos contienen dióxido de carbono para producir burbujas y también afecta al esmalte dental.

En Clínica Dental Lucía Diéguez recomendamos a nuestros pacientes eliminar de tu dieta todo tipo de bebidas carbonatadas, y elegir bebidas más saludables como zumos naturales, agua o leche.

Si consumes bebidas gaseosas adopta estos hábitos…

  • Evita dar sorbos prolongados.
  • Usa pajita para que evitar el contacto de los dientes con el refresco.
  • Tras ingerir bebidas carbonatadas es aconsejable enjuagar tu boca con agua, pero espera al menos una hora para hacerlo. Una hora es el tiempo que se necesita para que ácido se neutralice y el calcio que se encuentra disuelto en la saliva vuelva a pegarse al esmalte. Utilizar flúor después de cada cepillado ayudará a fortalecer el esmalte y prevenir la aparición de caries.
  • Evitar consumirlos antes de ir a dormir. Durante la noche no se produce suficiente saliva para neutralizar los ácidos.