En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, estamos comprometidos en el cuidado del medio ambiente reduciendo el consumo de plástico. Uno de los materiales que se usa como alternativa eco-friendly al plástico es el bambú, una planta fuerte, duradera, completamente biológica y, por tanto, degradable. Los cepillos dentales de bambú son uno de los productos que se han convertido en tendencia en esta creciente conciencia social por el cuidado del medio ambiente.
Sin embargo, a pesar de ser una opción más sostenible que los cepillos de dientes tradicionales, esta alternativa podríano ser completamente ecológica ni adecuada para mantener una correcta higiene dental. Sin embargo, existe mínima evidencia sobre los beneficios de usar cepillos de dientes de bambú.
¿Conoces la composición de las cerdas de tu cepillo dental?
El mango de todas estas herramientas de higiene eco-friendly está fabricado con bambú. Sin embargo, también se debe prestar atención a la composición la parte más importante del cepillo: las cerdas. Aunque es posible encontrar cerdas fabricadas también de dicho material natural, en este caso bambú, la inmensa mayoría están elaboradas con un elemento llamado tynex.
El tynex es un material con un nivel muy bajo de abrasividad, por lo que no perjudica las piezas dentales ni las encías. Además, impide el crecimiento bacteriano. Si se desea una limpieza completamente eco, sería necesario retirar las cerdas del mango porque tanto el tynex como el nylon, que también se utiliza con frecuencia, no se degradan por sí mismos. Para que el cepillo de dientes sea completamente vegano, es decir, que no influya de ninguna forma en la vida y salud de los animales, el bambú que se emplea debe ser de tipo Phyllostachys edulis. Esta variedad, conocida comúnmente como bambú moso, crece en los bosques de Ningbo y no sirve como alimento de los osos panda debido a que sus hojas se encuentran demasiado altas para estos animales. De no ser así, la tala de estas plantas afectaría al ecosistema del oso panda”.
Cepillos dentales de bambú: ¿adecuados para la higiene bucodental?
Al tratarse de cerdas naturales de bambú, resulta muy complicado estandarizar su grosor y dureza, además de ser menos higiénico. “Al ser completamente orgánico, el bambú natural es el lugar idóneo para albergar bacterias.
Por eso resulta menos higiénico que el tynex. Por ello, desde Clínica Dental Lucía Diéguez recomendamos que los cepillos orgánicos sean renovados cada dos semanas. Es preferible optar por un cepillo que tenga cerdas fabricadas con un material artificial como el tynex, que se ajuste a las necesidades bucodentales de las personas, pudiendo elegir entre cerdas de dureza media o blanda.
Además, hay que tener en cuenta que el bambú ralla la superficie de las piezas, propiciando el desgaste del esmalte y causando problemas de abrasión e irritación en las encías y, como consecuencia, la persona podrá experimentar diversas complicaciones como sensibilidad dental, sangrado o recesión de las encías, entre otros.