Los tratamientos oncológicos para combatir el cáncer de mama pueden ocasionar problemas en la salud oral

En Centro Dental Lucía Diéguez contamos con un equipo multidisciplinar para cuidar de la salud bucodental de pacientes a tratamiento oncológico.

El cáncer de mama se situaba en 2018 en el 2º lugar en incidencia en España. Pero tras los números están personas, mujeres que necesitan de cuidados de salud bucal antes, durante y después del tratamiento de la enfermedad. Una buena salud bucodental les reportará un mayor nivel de bienestar.

¿CÓMO AFECTA EL CÁNCER DE MAMA A LA SALUD ORAL?

Los tratamientos oncológicos pueden tener efectos secundarios en la boca y los dientes.

La quimioterapia puede provocar  llagas o aftas, mayor riesgo de caries, infecciones, dolor en las encías, escozor o descamación de la lengua y alteración del gusto.

Por ello, lo mejor es, tras un diagnóstico de cáncer de mama y justo antes de someterse a tratamiento con quimioterapia, visitar al dentista. Esa visita permitirá detectar alguna potencial fuente de infección o irritación o cualquier otro problema de salud oral, y en el caso de que la paciente lleve ortodoncia fija, con brackets, en esa visita se valorará la necesidad de retirarla o no.

Tanto al quimioterapia como la radioterapia afectan a las encías. Estos dos tratamientos contra el cáncer de mama aumentan el riesgo de caries, de infecciones bacterianas y virales, alteraciones en el gusto, mucositis oral, disminución de los niveles de saliva.

Otro de los tratamientos frente al cáncer de mama es la hormonoterapia, que también puede provocar efectos secundarios en la salud bucodental, como dolor óseo o articular.

Algunos medicamentos con bifosfonatos y otros fármacos que se emplean para tratar la posible pérdida de hueso, pueden causar osteonecrosis de la mandíbula. Los síntomas suelen ser: dolor, inflamación e infección de la mandíbula, huesos expuestos o dientes flojos.

Y los medicamentos para el dolor pueden ocasionar sequedad bucal.

La prevención y el seguimiento médico de la salud bucodental son claves para el bienestar de los pacientes con cáncer de mama.

Desde Centro Dental Lucía Diéguez, en Ourense, recomendamos a todas las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama acudir al dentista antes de iniciar su tratamiento para:

  • Realizar un estudio completo de la boca y los dientes.
  • Tratar las caries y realizar las restauraciones de piezas en mal estado.
  • Tratar las posibles enfermedades periodontales si existiesen.
  • Realizar una limpieza bucodental profesional.

Esa primera revisión debería de completarse con un seguimiento durante el tratamiento oncológico para ver los posibles efectos del tratamiento en la salud oral.

Pero también es importante que las pacientes se alimenten de forma saludable y equilibrada y que beban mucha agua.

Hacer revisiones periódicas es importante para asegurar que la salud bucodental es correcto y no aparecen problemas tiempos después.

Higiene bucodental

Con tratamientos oncológicos como la quimioterapia, uno de los cambios que se producen es en la flora bacteriana oral pudiendo ocasionar mucositis oral, caries, etc. Evitarlo depende de seguir de forma estricta unas buenas rutinas de higiene bucodental.

  • Cepillarse los dientes y la lengua después de cada comida al menos durante 3 minutos.
  • Utilizar el hilo dental o los cepillos interproximales pertinentes, si la encía no está inflamada.
  • Utilizar irrigador bucal.
  • Usar enjuague oral.

En Clínica Dental Lucía Diéguez acompañamos a las pacientes con cáncer de mama en todo el proceso, cuidamos de su salud oral en esta etapa vital en la que la calidad de vida se vuelve fundamental.