Los odontopediatras no recomiendan el uso del chupete más allá de los 3 años Durante la primera infancia el niño se enfrenta a múltiples retos y uno de ellos es dejar el chupete, como muy tarde, a los tres años. Abandonar el chupete y no sustituirlo por el dedo es todo un reto para niños […]
Ortodoncia para evitar el dolor de espalda y dormir mejor Una mala salud bucodental, y en particular, una mala mordida, puede ser la causa de contracturas musculares en cuello y espalda. Pero además, puede provocar problemas de sueño. En este sentido, y según datos proporcionados por algunas investigaciones, se estima que un 30 por ciento […]
Células madre para reparar las caries y decir adiós a los empastes Reparar la caries mediante el uso de células madre del propio paciente es el ambicioso objetivo de una investigación realizada por científicos británicos de la Universidad de Queen, situada en Irlanda del Norte. Y, de momento, ya lo han conseguido en su laboratorio, porque […]
Higiene bucal en los niños Cada vez más pacientes preguntan en Centro Dental Lucía Diégiez, donde contamos con especialistas en Odontopediatría, sobre la higiene bucal de los más pequeños de la casa. Las preguntas más frecuentes se refieren a cuándo es necesario iniciarla, si es necesaria, cuántas veces al día, qué tipo de dentífrico es el […]
Acostarse tarde incrementa el riesgo de caries en los adolescentes La hora de acostarse de los adolescentes es motivo de discusión en muchos hogares. Sin embargo, puede estar directamente relacionada con la salud bucodental y en particular con el riesgo de caries. Los adolescentes tienen un biorritmo diferente al de los niños y adultos, ya que tardan […]
¿Cómo afecta a tu salud bucal correr? Realizar ejercicio físico es una de las recomendaciones de salud que más impacto ha tenido en los últimos años.Cada vez más personas optan por salir a correr. Es más, según una encuesta de hábitos deportivos realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, un 23 por ciento […]
Ortodoncia para adultos: beneficios En los últimos años se ha experimentado un incremento de los tratamientos de ortodoncia en adultos, lo que puede provocar que se crea de forma errónea que la ortodoncia para adultos es una moda. Nada más lejos de la realidad. Las razones que explican el incremento de tratamientos de ortodoncia, no […]
Evitar la proliferación de bacterias patógenas en la cavidad bucal a través de la higiene bucodental evita la aparición de enfermedades como la gingivitis que está directamente relacionada con la aparición de enfermedades graves.
La psoriasis debe ser tratada por equipos sanitarios multidisciplinares en el que no debe faltar un odontólogo
La periodontitis está relacionada con múltiples enfermedades crónicas y potencialmente graves como la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer. ¿Cuál es la relación entre la enfermedad de las encías y el riesgo de infarto cerebral?