Invisaling para niños: todo lo que debes saber
¿Ortodoncia con brackets u ortodoncia transparente Invisalign? ¿Cuáles es la mejor opción para los tratamientos de ortodoncia infantil? Antes de tomar una decisión sobre el sistema de ortodoncia más adecuado para cada paciente es importante que éste y sus padres conozcan con detalle su caso, así como las ventajas y desventajas de cada uno de los dos tipos de tratamiento.Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, especialistas en Odontopediatría, en Ourense, siempre ofrecemos a nuestros pacientes y familiares todos los datos necesarios para que, junto con el asesoramiento de nuestra ortodoncista y odontopediatra, puedan tomar la mejor decisión.
- Resultados. Cualquiera de los dos tipos de ortodoncia son eficaces y seguros y ayudan a lograr los objetivos previstos. Los resultados con brackets o Invisalign en niños dependerán de la mano experta y experiencia del ortodoncista capaz de manejar cada una de las técnicas, pero también dependerán del compromiso del paciente para seguir las indicaciones de equipo de Odontopediatría.
- Comodidad. Ivisalign, al ser un tratamiento diseñado con un programa 3D hace que el proceso sea más controlable y, por tanto, más preciso, el ortodoncista puede mover cada diente por separado, aplicando la cantidad de movimiento y velocidad que se precise en cada momento y con el que el paciente se sienta más cómodo y sin molestias. Se ha demostrado que la visión general de conjunto que proporciona la planificación 3D y su visibilidad a gran escala ofrece unos resultados superiores respecto a otras técnicas de ortodoncia. Los alineadores son únicos, se fabrican de forma personalizada tras aprobar el plan de tratamiento 3D. La toma de moldes es más cómoda, se realiza con el escáner 3D iTero.
- Tiempo de tratamiento. Debido a la plasticidad ósea de los niños, el tratamiento con Invisalign puede ser más rápido, aunque dependerá de cada caso concreto.
- Revisiones. Cuando un paciente opta por un tratamiento con brackets debe saber que tendrá que acudir a revisión con nuestra ortodoncista una vez al mes. Estas visitas pueden ser más espaciadas en el tiempo incluso 6 u 8 semanas. En los tratamientos de ortodoncia con brackets, es posible que el niño tenga alguna molestia más, como que le pinche el alambre, que se caiga un bracket; urgencias que con el tratamiento de ortodoncia Invisalign son mucho menos frecuentes.
- Molestias. El movimiento dentario puede provocar molestias, especialmente los días posteriores a la revisión. Con Invisalign los movimientos son más progresivos y, por tanto, menos molestos. El paciente suele sentir una ligera presión al cambiar el alineador. Si bien en cualquiera de los casos son moletias pasajeras.
- Higiene bucal. La higiene en los tratamientos de ortodoncia con brackets es mucho más complicada, pues se trata de un aparato fijo que dificulta el cepillado, imposibilita el uso de hilo dental y precisa el manejo de cepillos interdentales para eliminar los restos de placa bacteriana. Una limpieza apropiada requiere tiempo y esfuerzo. Si no se hace correctamente, es frecuente que aparezcan caries, inflamación de encías y descalcificaciones (manchas) alrededor de los brackets cuando estos son retirados al finalizar el tratamiento. Con Invisalign, la higiene es muy sencilla, pues se trata de aparatos removibles que se quitan para comer y lavarse los dientes pudiendo usar su técnica habitual de cepillado.
- Bruxismo; un problema cada vez más frecuente en niños. Si el niño padece bruxismo hay que tener en cuenta que los brackets no protegen los dientes, con el uso de los alineadores de plástico transparente de Invisalign en ambas arcadas se evita el desgaste de los dientes producido por esta alteración. Además, en este sentido, si el niño practica deportes, los alineadores transparentes de Invisalign son protectores frente a golpes producidos durante las actividades deportivas, mientras que los brackets pueden provocar heridas si se sufre un traumatismo en la boca con ellos puestos. Con esto no estamos diciendo, que las férulas de Invisalign se deban usar como protector bucal.
- Colaboración y compromiso del paciente. En los tratamientos con brackets la colaboración del paciente se limita a acudir a revisión en las citas establecidas. Sin embargo, el compromiso que se requiere con la ortodoncia transparente Invisalign es mucho mayor, ya que para obtener el resultado adecuado es necesario llevar el alineador el mayor número de horas posible; solo debe sacarse para alimentarse y para lavarse los dientes.
Esta es una información genérica, pero si estás valorando un tratamiento de ortodoncia para un niño, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.