La ortodoncia lingual Incognito es uno de los tratamientos de ortodoncia más discretos que existen actualmente, ya que los brackets van colocados en la parte interior de los dientes. Además de ser un sistema estético, permite ver con mayor claridad los avances del tratamiento. Una vez que un paciente decide optar por la ortodoncia lingual es importante que conozca que necesitará un periodo de adaptación, breve, pero sí deberá pasar unos días en los que debe adaptarse a los brackets.

Ortodoncia lingual: claves para afrontar el proceso de adaptación

  • Paciencia. Cuando un paciente inicia un tratamiento de ortodoncia lingual, es habitual que los primeros días tenga molestias. Sin embargo, pasados entre 10 y 15 días el paciente debería de estar plenamente adaptado a los brackets. El paciente puede notarse raro, incómodo, con una tensión ligera en los dientes que, poco a poco, comenzarán a moverse. La boca necesita  un periodo de adaptación, pero si el paciente nota que las molestias no cesan, es importante que contacte con su ortodoncista para que éste revise que todo es correcto y valorar algún tratamiento analgésico puntual.
  • Cera frente a las llagas. Aunque se usan los brackets más pequeños del mercado, puede aparecer alguna llaga en la lengua debido al roce inicial. Suele ser puntual y pasajero hasta que el paciente que habitúa a la nueva situación. Si el roce incomoda o provoca alguna llaga, es conveniente utilizar cera de ortodoncia, la cual se aplica en la parte del aparato que molesta.
  • Vocalizar. Algunos pacientes refieren que los primeros días les cuesta hablar. Los brackets que se utilizan son pequeños y finos, por lo que ocupan muy poco espacio en la boca. Sin embargo, abarcan el punto justo donde la lengua choca al hablar, por lo que al inicio puede resultar más difícil pronunciar correctamente algunos sonidos. Sobre todo, esto suele pasar cuando los brackets linguales se colocan en los dientes superiores. Aun así, no hay razón por la que debas preocuparte, porque en poco tiempo, pero pasado el periodo de adaptación la dicción vuelve a ser la normal. Mientras tanto se recomienda tratar de vocalizar más de lo normal.
  • Evitar alimentos duros. Al igual que con la ortodoncia tradicional, durante los primeros días se recomienda controlar la alimentación. Los primeros días se recomienda elegir alimentos blandos hasta que la sensibilidad dental inicial desaparezca. Aunque esta recomendación es especialmente importante durante los primeros días y el proceso de adaptación, durante todo el tratamiento de ortodoncia se recomienda evitar alimentos duros y pegajosos.
  • Refuerza la higiene dental. Con la ortodoncia con brackets, es más fácil que los restos de comida se acumulen en los dientes y, por tanto, aumentan las posibilidades de sufrir caries o enfermedades como la gingivitis o la periodontitis. No obstante, si el paciente mantiene unas adecuadas rutinas de higiene bucal no ocurrirá nada de lo mencionado anteriormente. El paciente debe prestar especial atención al cepillado de los dientes después de cada comida para evitar la formación de placa dental.

Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, pedimos a todos los pacientes que se vayan a someterse a un tratamiento de ortodoncia lingual que no comiencen el tratamiento hasta que tengan todas sus dudas resueltas.