¿Qué es un irrigador dental?

Cualquier sistema que nos ayude a mantener una buena salud bucal, es bienvenido. Evitar que se forme placa bacteriana en la boca mejorando la higiene bucal, es el objetivo principal de los irrigadores dentales. Por ello,en Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, recomendamos a nuestros pacientes los irrigadores bucales para completar sus rutinas de higiene oral.

 

Un irrigador dental es un aparato indicado para la limpieza complementaria de la boca. Funciona de forma muy sencilla, utilizando un chorro pulsátil de agua a presión. Con la ayuda de esta presión se consigue llegar a pequeños espacios que con el cepillo de dientes y la seda dental no son accesibles. Lo que se consigue con el irrigador dental es eliminar la placa bacteriana y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y por debajo de la línea de las encías, de manera más exhaustiva.

Los irrigadores bucales son especialmente importantes porque con el cepillado dental usado correctamente solo se limpia el 60 por ciento de la superficie dental. El 40 por ciento restante pertenece a los espacios entre los dientes, a los que solo se llega mediante el uso de la seda dental y los irrigadores.

Ventajas de usar un irrigador dental

  • Es apto para todo tipo de pacientes.
  • Ofrece una mayor sensación de limpieza y frescor.
  • Elimina restos de alimentos de las zonas menos accesibles y a las que el cepillo de dientes no puede llegar.
  • Ayuda a disminuir la inflamación y sangrado de encías.
  • Reduce el mal aliento.
  • Además de agua, en el irrigador dental también se puede aplicar otros productos como colutorio, de gran ayuda también para eliminar bacterias.
  • Facilita la limpieza de implantes dentales, coronas y ortodoncias.
  • Mejora la limpieza de las bolsas periodontales en personas con periodontitis.

¿En qué pacientes están indicados los irrigadores bucales?

El irrigador dental está indicado en todos los pacientes como complemento al cepillado.Pero sobre todo para aquellos pacientes con necesidades especiales de salud bucal, como lo son:

  • Pacientes con implantes y/o coronas. 
  • Diabéticos. Debido al nivel alto de azúcar en la sangre, es más probable que las personas que padecen de diabetes tengan problemas con los dientes y las encías. De ahí la necesidad de profundizar en la limpieza.
  • Pacientes con enfermedades periodontales como gingivitis. Ellos especialmente deben llevar una higiene bucodental estricta para evitar que la enfermedad vaya a más y derive en pérdida de piezas dentales.
  • Niños. También es una excelente opción para niños, ya que es un tratamiento no invasivo y fácil de usar. Además, es muy recomendable que los niños adquieren buenos hábitos desde pequeños.
  • Tratamientos de ortodoncia, especialmente los convencionales. El irrigador bucal debe emplearse en cualquier tratamiento de ortodoncia, pero especialmente en aquellos tratamientos con brackets, ya que ayuda a eliminar restos de comida que pueden quedar entre los brackets.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para utilizar el irrigador bucal ¡no dudes en consultarnos! Ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre todo lo que necesites.