Caries dental: niños y adultos mayores los más afectados

La caries dental afecta especialmente a los más pequeños y, en sus fases más avanzadas, puede provocar la pérdida del diente. La buena noticia es que es totalmente prevenible controlando los ácidos de la cavidad bucal que erosionan el esmalte deteriorándolo de forma progresiva.

Los niños y los adultos mayores son los dos grupos de población más afectados. Es importante estar pendientes de los posibles síntomas, ya que para su tratamiento el diagnóstico precoz es uno de los factores clave. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Sensibilidad dental en la zona.
  • Dolor en el diente afectado.
  • Cambios de color en el diente afectado.

En sus fases más avanzadas la caries destruye los soportes del diente de modo que no puede regenerarse por sí mismo. Existen diversos tratamientos conservadores para salvar el diente natural. El más usado es el empaste, también conocido como obturación. Esta técnica consiste en eliminar todo el tejido dañado y rellenar la cavidad con material biocompatible. Si detectamos la caries en fases más avanzadas se recurre a otras técnicas, como la endodoncia. Una buena prevención en casa y en la consulta serán las claves para evitar el desarrollo de la caries dental.

Pautas para la prevención de la caries dental

  • Adecuadas rutina de limpieza bucal diaria. Mantener unos buenos hábitos diarios de salud bucodental es el primer paso para evitar la caries. Por ello es fundamental cepillar los dientes después de cada comida. También es importante completar el cepillado con técnicas de higiene interproximal, como el hilo dental o el enjuague bucal.
  • El flúor, un gran aliado. Este mineral se puede introducir desde edades tempranas y es un aliado clave para prevenir la caries. El flúor fortalece el esmalte y lo protege de la erosión dental.
  • Cuida la alimentación.Golosinas, pasteles, refrescos… evitarlos y sustituirlo por frutas y verduras ayudará a cuidar tu salud bucal.
  • Visita a tu dentista con regularidad. Algunos síntomas de la caries no son visibles a simple vista pero pueden detectarse en la consulta. Por ello es muy importante visitar al dentista o al odontopediatra con regularidad.