Glaucoma y salud bucal

En este blog hemos repetido en numerosas ocasiones que la salud bucal está estrechamente relacionada con nuesta salud general. En este sentido, y con motido del Día del Glaucoma que se celebra cada 12 de marzo, queremos informaros sobre la relación que algunos estudios científicos evidencian entre la salud bucodental y el glaucoma.

Un estudio, publicado en la revista Ophtalmology, plantea la posibilidad de que los efectos adversos sistémicos puedan afectar a la salud ocular, y entre esos factores se encuentra la pérdida progresiva de dientes, con o sin enfermedad periodontal. Esta circunstancia se asocia con un riesgo significativamente mayor de padecer glaucoma primario de ángulo abierto, según los resultados de un estudio prospectivo a largo plazo sobre la salud bucal.Glaucoma y Salud Bucal

Según los investigadores los hombres que diferían en número de dientes naturales, o sí ellos padecían alguna enfermedad periodontal, o que habían recibido alguna vez tratamiento del conducto radicular, no mostraron diferencias en el riesgo de desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto; sin embargo, en comparación con los hombres que no informaron de pérdida de dientes, los que informaron de la pérdida de uno o más dientes recientemente (en los últimos dos años) tuvieron un 45% de mayor riesgo de padecer glaucoma primario (95% IC, 1,06-1,97) y los hombres que informaron de enfermedad periodontal, y que habían perdido uno o más dientes en los últimos dos años, tuvieron hasta un 85% de riesgo de glaucoma (95% IC: 1,07-3,18).

En el desarrollo de esta investigación se ha observado que algunas de estas relaciones fueron más importantes en aquellos cuya visión paracentral estaba afectada de forma primaria frente a aquellos que tenían afectada principalmente la visión periférica. Además la pérdida de la visión paracentral en glaucoma primario de ángulo abierto se ha demostrado que está relacionada con la insuficiencia en el flujo sanguíneo.

En resumen, según esta investigación, quienes presentan ausencia de piezas dentales o enfermedad de las encías, o se han sometido a alguna endodoncia presentan hasta un 85% más de riesgo de sufrir glaucoma.

La explicación es que todos los procesos inflamatorios dentales se diseminan por el torrente sanguíneo provocando la degeneración del endotelio de venas y arterias, la capa más interna de venas y arterias, fundamental en el paso nutrientes, oxígeno y otras sustancias de la sangre al resto de tejidos del organismo y viceversa a través de los capilares sanguíneos. Los capilares sanguíneos afectados en el globo ocular son los responsables últimos del incorrecto drenaje del humor acuso que genera el glaucoma.