Inflamación de encías o gingivitis

La inflamación de las encías es un problema frecuente en las clínicas dentales. Se trata de un problema bucal provocado por la acumulación de placa bacteriana a consecuencia de una mala higiene bucodental. El los muchos problemas que puede provocar esta enfermedad es que puede tener importantes repercusiones en la salud general de los pacientes y, cada vez más estudios científicos, relacionan la gingivitis con diferentes tipos de cáncer. 

Enrojecimiento, sangrado al cepillarse los dientes o incluso al comer algo duro, son los síntomas más frecuenes de la inflamación de las encías. Si el paciente no busca una solución de forma inmediata, además de afectar a las encías, puede afectarse el hueso, provocando la pérdida del mismo, generándose una periodontitis o enfermedad periodontal, conocida por muchos como la “piorrea”.

Uno de los agravantes de esta enfermedad es que es dolorosa y las encías sangran y a partir de ahí el paciente sufre al intentar limpiar sus dientes por lo que deja de hacerlo; las encías agrandadas e hipertróficas dificultan aun más la higiene.

Encías inflamadas y tratamientos de ortodoncia

En pacientes adultos no es extraño encontrarse inflamación de las encías cuando acuden a consulta con el ortodoncista para mejorar su sorisa y resolver algún problema de maloclusión su sonrisa. En estos casos, es preferible solucionar estos problemas antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Es importante hacerlo así porque los brackets, alambres y ligaduras dificultan la higiene; y aumentan la retención de comida y la placa bacteriana durante el tratamiento con ortodoncia fija, ya sea con brackets vestibulares o visibles, o con brackets linguales invisibles (ortodoncia Incognito).Inflamación de las encías y ortodoncia

Con los sistemas de ortodoncia tradicionales es más difícil realizar una correcta higiene bucodental, lo que incrementa el riesgo de gingivitis y periodontitis. Este problema no existe con la ortodoncia transparente Invisalign ya que los alineadores son de quitar y poner; y a la hora de cepillarse los dientes el paciente no  lleva las férulas, por los que no hay impedimento alguno para llevar una rutina diaria de higiene bucodental correcta y completa.

Si el problama aparece una vez iniciado el tratamiento, en los casos más severos puede llegar a ser necesario suspender el tratamiento de ortodoncia. La encía al aumentar su tamaño puede llegar a cubrir parte del diente y, por tanto, cubrir parte del bracket aumentando el dolor que sufre el paciente.

 

Higiene dental: también fundamental durante el tratamiento de ortodoncia

Los pacientes que están pensando en llevar un tratamiento de ortodoncia o que están inmersos en el, tienen que tener claro que durante un tratamiento de ortodoncia se puede llevar ua correcta y completa higiene bucodental y terminar su tratamiento sin este tipo de complicaciones.

Para la correcta higiene oral se debe usar cepillo dental, realizando los movimientos adecuados durante al menos 3 minutos, cepillos terproximales o interdentales, colutorio bucal e irrigidor bucal. En Clínica Dental Lucía Diéguez en Ourense, a todos los pacientes que se someten a un tratamiento de ortodoncia, nuestra higienista dental explica, con detalle, cómo deben realizarse su higiene bucodental.