¿Cuánto te preocupa tu salud bucodental?

¿Cuánto te preocupa tu salud bucodental? ¿El miedo al dentista te paraliza a la hora de acudir a revisión a tu clínica dental? El 60 por ciento de los españoles reconoce que su salud bucodental le preocupa “bastante o mucho”, según ha puesto de manifiesto un reciente estudio sobre Salud Bucodental en 2017, lo que explica que un porcentaje similar afirma haber visitado al dentista al menos una vez en el último año, tal y como recomiendan los expertos. Si bien, el miedo al dentista sigue siendo un problema para muchas personas.

Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, nos alegra conocer estos datos. Por fin, y gracias a la labor de los profesionales de la odontología y las sociedades científicas a las que pertenecemos, el trabajo de concienciación sobre la importancia del cuidado de la salud bucodental es atendido por los ciudadanos.

Además, según este estudio, cada vez son más los que superan esta frecuencia de visitas al especialista, alcanzando un 24 por ciento en 2017, seis puntos más que en el pasado año. Sin embargo, aún existe un amplio margen de mejora en lo que a hábitos de higiene se refiere, ya que menos de la mitad se cepillan las tres veces al día recomendadas y no suelen seguir las recomendaciones sobre el uso diario de colutorio y seda dental, hábitos que siguen solo un 50 por ciento y un 26 por ciento.

Con respecto al primer informe de 2015, se observa un incremento del 5,9 por ciento en la frecuencia de visitas al dentista y, así, el 24 por ciento de la población asegura acudir al odontólogo varias veces al año. En cuanto a los motivos, más de la mitad (52 por ciento) lo hizo para realizarse una limpieza bucodental, casi cuatro puntos más que en 2016 y ocho respecto a 2015.

Por su parte, las revisiones bucodentales motivaron el 27 por ciento de las consultas, las caries el 24 por ciento y las extracciones el 14 por ciento. Otros motivos de visita al dentista fueron los implantes, ortodoncias, rotura de alguna pieza, bruxismo o halitosis.

Ahora bien, en torno a un 30 por ciento de población que no cumple con la recomendación de acudir anualmente a la consulta, haciéndolo solo cuando tiene algún problema. Esto es en 4 de cada 10 casos por motivos económicos, siendo la pereza un factor determinante en casi el 30 por cientode los casos, junto con la falta de tiempo, mencionado por el 20 por ciento de los encuestados.

Miedo al dentista, uno de los factores que impieden un adecuado cuidado de la salud bucodental

Además, el miedo se sitúa como cuarta razón, según revela el Estudio de Salud Bucodental 2017 más de la mitad de la población experimenta sensaciones adversas o sentimientos desagradables en el dentista. Un miedo provocado especialmente por las inyecciones en la boca y la extracción de dientes. Para abordar estos temores a determinados tratamientos, la mitad de los preguntados asegura preferir la sedación consciente.

Desde Centro Dental Lucía Diéguez nos preocupa especialmente el rechazo de una parte importante de la población a acudir al dentista por miedo. En este sentido, nos gustaría insistir en que en las últimos años gracias a la investigación se ha avanzado de una manera increíble en el desarrollo de nuevas técnicas y de nuevos materiales que han permitido que los tratamientos sean, en su mayoría, muy poco o nada dolorosos.