Especialistas en Odontopediatría
El cuidado de la salud bucodental comienza antes de nacer
Ortodoncia y Odontopediatría
Higienista Dental
20noviembre
2021
En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, somos especialistas en odontopediatría, ortodoncia y odontología general, y con el fin de que la visita la clínica sea de los más segura y agradable posible hemos adquirido la tecnología más innovadora para el diagnóstico de caries: DIAGNOcam. Esta tecnología es aplicable a todos los pacientes, adultos, niños y niñas, y embarazadas. ¿Qué es DIAGNOcam para el diagnóstico de caries? DIAGNOcam es un aparato compacto y móvil, una pequeña cámara de vídeo, para el diagnóstico de caries, que utiliza la tecnología DIFOTI, transiluminación de fibra óptica digital en sus siglas en alemán, para analizar al detalle el diente sospechoso de padecer lesiones oclusales, proximales y cariosas así como de fisuras. Con este sistema el esmalte del diente es reflejado como si fuera un cristal y la zona del diente afectada por la caries absorbe mayor luz y permanece oscura, a diferencia de una estructura dental sana. Ventajas de DIAGNOcam En Centro Dental Lucía Diéguez apostamos por la Odontología Mínimamente Invasiva y DIAGNOcam, esta cámara que nos permite diagnosticar caries incipientes sin radiografía, es una herramienta que nos permite mejorar nuestra filosofía de trabajo. No emite radiación. Se puede usar tanto en niños como […]
9octubre
2021
¿Cuáles son las alteraciones bucodentales más frecuente durante la menopausia y la postmenopausia? Durante esta etapa del ciclo vital de la mujer la salud oral se vuelve más vulnerable.
17mayo
2021
¿Cepillo manual o eléctrico para implantes dentales? Manual y eléctrico, ambos están considerados como cepillos válidos para la higienización de dientes e implantes. Cada uno de ellos tiene unas características diferentes para una correcta limpieza dental. Al usar cepillos dentales eléctricos se consiguen mejores resultados, ya que permiten eliminar la placa bacteriana de las zonas más difíciles a las que no se consigue llegar con un cepillo tradicional. Los cepillos dentales que realizan un movimiento de tipo oscilante-rotacional son los más efectivos. La principal ventaja de estos cepillos eléctricos es que hacen posible una higiene dental óptima con un esfuerzo inferior. Desde Clínica Dental Lucía Diéguez recomendamos su uso de forma especial en pacientes con implantes dentales, brackets y aquellos con alguna enfermedad periodontal. Con respecto a la dureza de las cerdas, tendemos a recomendar un cepillo dental suave o medio. Y por supuesto, es muy importante, en el caso de usar cepillo manual cambiarlo cada 3 meses aproximadamente y hacer lo mismo con el cabezal en el caso de cepillos eléctricos. Si tienes cualquier consulta ponte en contacto con nuestro equipo. ¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!
8mayo
2021
Invisalign es un sistema de ortodoncia invisible pionero. En todo el mundo se han descrito ya más de 2 millones de casos tratados con ortodoncia Invisalign de forma exitosa. Es cierto que existen varias alternativas a Invisalign como tratamiento de ortodoncia transparente, sin embargo, en Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, seguimos apostando por Invisalign; es el sistema más fiable y cuenta con certificaciones de calidad y seguridad, lo que supone una garantía añadida para nuestros pacientes. ¿Qué diferencia Invisalign de otros sistemas de ortodoncia invisible? Su tecnología. Invisalign se desarrolla con la que hasta ahora es la tecnología más avanzada del mercado: la tecnología Clincheck. Se caracteriza por la realización de un estudio previo altamente exhaustivo a través de un escáner 3D que permite realizar un preciso diagnóstico que facilita al ortodoncista el diseño de la sonrisa que el paciente desea y que éste pueda ver cómo será su sonrisa antes de comenzar el tratamiento. Esta circunstancia suele ser especialmente motivadora para el paciente.Garantía. La apuesta que Align Technology realiza por la investigación y el desarrollo es una garantía tras 20 años en el mercado y con más de 2 millones de pacientes satisfechos gracias a la ortodoncia Invisalign.Invisalign […]
1mayo
2021
El dolor y la sintomatología que padecen las personas con fibromialgia pueden llegar a condicionar su día a día, tanto a nivel personal como profesional. Cansancio extremo y continuado, falta de concentración, dificultades para descansar y conciliar el sueño, incluso molestias a la luz, a al ruido, inestabilidad emocional, alteraciones en la salud intestinal y, también, en la salud bucodental. La mayoría de personas afectadas por fibromialgia o fatiga crónica presentan problemas en la cavidad oral. Manifestaciones de la fibromialgia en la salud bucal Xerostomía. El síndrome de boca seca en personas con esta enfermedad está directamente relacionado con los medicamentos utilizados para su control. De ahí que casi todos los pacientes diagnosticados de fibromialgia o fatiga crónica presenten xerostomía. Es importante detectarla cuanto antes, ya que el no adoptar medidas para favorecer la producción de saliva, el síndrome de boca seca puede genera dificultades para hablar, tragar, alteraciones de gusto, además de incrementar el riesgo de infecciones y caries.Síndrome de boca ardiente o glosodinia. Sensación de quemazón, picazón, dolor en la mucosidad bucal, al igual que la xerostomía, está muy presente en pacientes en este grupo de pacientes. Bruxismo. Se trata de otra manifestación de la fibromialgia. El estrés asociado a […]
24abril
2021
En nuestra Clínica Dental, Centro Dental Lucía Diéguez, tu clínica dental de confianza en el centro de Ourense, cuidamos también de la salud bucodental de los más pequeños de la casa. Instaurar hábitos de higiene adecuados desde la infancia y revisar su salud oral periódicamente garantizará su correcta salud y desarrollo bucodental. La enfermedad bucal más frecuente en los niños es la caries dental. La causa principal suele ser una deficiente higiene bucodental, aunque es cierto que puede haber otros motivos como la excesiva ingesta de azúcares. Teniendo en cuenta que es una mala limpieza bucal la causa principal de la caries infantil, nuestra odontopediatra, la doctora Lucía Diéguez, quiere llamar la atención sobre los principales errores que cometen los niños en su limpieza bucal: No cepillarse los dientes después de cada una de las comidas.No cepillarse los dientes al menos durante 3 minutos. Cepillado no supervisado por adultos. Recomendaciones para evitar caries infantiles Elegir el cepillo dental más adecuado a su edad.Usar pastas dentales fluoradas según su edad.Insistir en que se cepillen los dientes después de cada comida.Asegurarse de que el cepillado dura al menos 3 minutos.Usar juegos o canciones infantiles para motivarles a realizar una adecuada higiene bucal Nuestra odontopediatra […]
19abril
2021
Extracción dental en los tratamientos de ortodoncia: cada vez menos frecuente Es cierto que en nuestra Clínica Dental vemos cada vez menos casos en los que es necesario realizar una extracción dental en los tratamientos de ortodoncia. Esto se debe a múltiples factores que van desde el aumento y la mejora en la formación de los ortodoncistas y los contantes avances en los tratamientos de ortodoncia. Esto nos permite realizar tratamientos menos molestos para los pacientes y menos invasivos conservando la dentadura del paciente. En Centro Dental Lucía Diéguez, en Ourense, siempre hemos trabajado bajo la premisa de intentar mantener todos los dientes del pacientes siempre que sea posible y haya otras alternativa de tratamiento. Aún así, hay casos en los que es necesario extraer alguna pieza dental. Extracciones dentales: ¿por qué a veces son necesarias? Aunque nuestra máxima es tratar de evitar las extracciones para la realización de un tratamiento de ortodoncia. En algunos pacientes no es posible conseguir unos dientes alineados sin realizar previamente una extracción. No realizar esa extracción supone poner en peligro la estabilidad del tratamiento, los resultados no se mantendrían como debieran, y además supondría un riesgo para las encías. En la mayoría de los […]
10abril
2021
Una de las alteraciones más frecuentes en cuanto a maloclusiones es la mordida cruzada. Se trata de un problema que puede afectar notablemente a quien la sufre; puede desencadenar dolor de cabeza, en la articulación temporomandibular, dificultades para respirar, daños en la encías y en las piezas dentales… En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, siempre insistimos a los pacientes con mordida cruzada en la importancia de corregirla, ya que aumenta considerablemente la probabilidad de padecer enfermedades periodontales. La mordida cruzada aparece en la infancia y lo mejor es que sea diagnosticada cuanto antes y comenzar, también cuanto antes, el tratamiento más adecuado. Es preferible corregirla en edad de desarrollo, ya que los tratamientos son más rápidos y menos invasivos y molestos que si se realizan en la edad adulta. Mordida cruzada: ¿qué es? Al morder, los dientes inferiores deben quedar por dentro de los superiores. Se observa cuando existe una malformación que hace que el encaje de los dientes se dé de manera contraria, la arcada inferior quedando por fuera de la superior. Este problema hace que la boca no cierre correctamente y origine problemas al masticar, generar saliva e incluso al respirar. Tipos De Mordida Cruzada Existen dos […]
5abril
2021
Cuanto más te beses, mejor será tu salud oral Si eres seguidor o seguidora de los canales de Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, seguro que alguna vez habrás leído que la saliva contiene sustancias que combaten a las bacterias, virus y hongos que provocan enfermedades orales. Teniendo esto en cuenta y que cuando besamos se activan las glándulas salivales y el flujo de saliva se incementa, los besos son tremendamente positivos para nuestra salud bucal. Sabíamos que los besos tenían un efecto antidepresivo, incrementa los nievles de dopamina, oxitocina, sertonina…; nos hacen sentir mejor, aumentan nuestra autoestima, reducen el dolor. Un gesto tan sencillo, es tan beneficioso que hasta recude los niveles de presión arterial. Por tanto, besarse: un fármaco perfecto para la salud física y emocional Besos para mejorar la salud oral Combaten la caries dental. Con los besos aumenta la producción de saliva y, por lo tanto la cantidad de sales minerales, proteínas y electrolitos que posee. La saliva es un “desinfectante” natural que elimina los ácidos que provocan erosión dental. Además, las sales minerales que la acompañan ayudan en la reconstrucción del esmalte de los dientes, algo importantísimo para evitar la temida caries.Reducen el dolor. Al besar se […]
22marzo
2021
Cuando perdemos una pieza dental es importante colocar un implante dental cuanto antes para evitar todos los problemas que puede ocasionar la ausencia de una pieza dental. Sin embargo, esa colocación de un implante dental puede requerir un tratamiento de ortodoncia previo. La ausencia de una pieza dental puede generar los siguientes problemas como: Mayor masticación y por tanto mayor desgaste del lado contrario a la pieza ausente.Movilización de los dientes adyacentes al espacio de la pieza ausente.Cambio en los puntos de contacto de los dientes que favorecen la retención de alimentos y por tanto un aumento del riesgo de caries.Dificultad para una correcta higiene, pudiendo provocar cúmulos de sarro, y desembocar en una periodontitis (inflamación de encías con pérdida ósea). ¿Cuándo es necesario una ortodoncia antes de colocar un implante dental? Son varios los motivos por los que puede darse esta situación en la que un paciente necesite, antes de colocarse un implante dental, someterse a un tratamiento de ortodoncia. Si bien en esta entrada del blog de Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, tratamos el tema de forma genérica, lo ideal es que cada caso sea valorado de forma conjunta por el ortodoncista y el especialista en implantología […]
8marzo
2021
El prognatismo, es una maloclusión de clase III esquelética y se caracteriza por un crecimiento excesivo de la mandíbula inferior respecto al maxilar superior. Esta situación genera problemas oclusales y en la mastifacación, además de una notable alteracion estética que puede derivar en problemas psicológicos, como falta de autoestima. Prognatismo: causas El origen del prognatismo, aunque en muchos de los casos es hereditario, pueden existir otras causas: Factores genéticos. Es habitual que existan antecedentes familiares con el mismo problema. En estos casos, es importante acudir al dentista cuanto antes para detectar el problema de forma precoz y comenzar a resolverlo casi de forma inmediata. Factores ambientales. Pérdida prematura de molares temporales, problemas respiratorios por hipertrofia de amígdalas o adenoides.Otras causas. Enfermedades que afectan al control de la hormona de crecimiento como la acromegalia, síndromes como la enfermedad de Crouzon o el síndrome de Down entre otros. Tratamiento del prognatismo En todo tipo de maloclusiones es importante acudir al odontólogo cuanto antes para poder identificar el problema y tratarlo de la manera menos invasiva y molesta para el paciente. Es durante la edad infantil, cuando el paciente aun tiene dientes temporales, cuadno se puede tratar el prognatismo mediante ortopedia facial, utilizando aparatos adecuados, como […]
15febrero
2021
¿Qué es la hipomineralización incisivo molar? El origen de la hipomineralización incisivo molar (HIM) se asocia a factores que pueden influir durante la época de calcificación del esmalte y que tiene lugar desde un poco antes del nacimiento hasta los 4 años de edad aproximadamente. Se trata de una alteración en el proceso de formación del esmalte, conocido como amelogénesis que altera la calidad del esmalte, de ahí que los dientes afectados por hipomineralización incisvo morlar tengan una mayor tendencia a desarrollar caries y que ésta se desarrollo de una forma muy rápida. Nuestros especialistas en Odontopediatría están constantando un incremento de casos; y es un problema importante porque es un problema muy molesto para los niños. La hipomineralización incisivo molar se presenta con manchas opacas de color blanc, amarillo crema o marrón en la superficie del esmalte. Se ha visto que el color de las lesiones está directamente relacionado con la severidad el cuadro. Las lesiones amarillo crema-marronáceas son más porosas y ocupan todo el espesor del esmalte mientras que las de color blanquecino se localizan en el interior. En los casos más extremos incluso parece que el esmalte no se hubiera formado. Se trata de una alteración que no afecta […]
1febrero
2021
No hay duda de las múltiples ventajas que la ortodoncia aporta a la salud bucodental pero también a la salud en general. Unos dientes rectos y alineados no solo suponen una importante mejora de la funcionalidad y estética de la boca, existen otras muchas ventajas, algunas de las cuales vamos a comentar en este blog de Clínica Dental Lucía Diéguez, especialistas en ortodoncia infantil y de adultos en Ourense. Beneficios de la ortodoncia en el organismo En un tratamiento de ortodoncia los beneficios no son inmediatos, pero si es cierto que son duraderos si el paciente sigue de forma estricta las indicaciones del ortodoncista tanto durante el mismo como una vez finalizado el tratamiento. Mejora la higiene dental Al tener los dientes bien alineados, es más fácil cepillarlos de una forma adecuada. Además de mejorar las condiciones de salud bucal, implica un importante ahorro de dinero en tratamiento dentales, y reduce el riesgo de enfermedades de otro tipo, incluso el cáncer. Mejora la digestión La maloclusión hace que no se mastiquen los alimentos correctamente, lo que conlleva que porciones más grandes llegan al estómago, con la consiguiente dificultad para la digestión. Esto cambia gracias a la ortodoncia, al corregir la […]
16enero
2021
Una mala alineación de los dientes, alteraciones en la función masticatorian u otras complicaciones bucodentales nos impiden tener la una bonita sonrisa, algo que todos deseamos y que, además, como ya hemos indicado en otras entradas de este blog de Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, mejora nuestra autoestima y nuestras relaciones. Cuando esto ocurre debemos acudir a un especialista en Ortodoncia, que nos realizará una valoración de la sonrisa y todas las cuestiones relacionadas con la estética y la salud dental. La ortodoncia impulsa un conjunto de movimientos dentarios para mejorar la función de masticación y conseguir una buena estética para poder sonreír sin complejos. Estudio previo al inicio de la ortodoncia El primer paso de un tratamiento de ortodoncia comienza en la propia consulta del dentista. Aquí un ortodontista hace un estudio completo del problema bucodental para realizar un buen diagnóstico. Estudia y analiza la mandíbula, la simetría de los dientes o malformaciones en alguna pieza o si existe una buena mordida. Esto se realiza con las siguientes técnicas: Radiografías, tanto de los laterales del cráneo y panorámicas para ver si hay posibles infecciones, el estado de las raíces o el retraso en la erupción de algunas piezas: dientes retenidos o incluidos.Fotografías intraorales y extraorales. Escáner […]
10enero
2021
Efectos de las bebidas gaseosas en los dientes Nuestra dieta determina gran parte de nuestra salud bucodental. Tanto las bebidas, los alimentos, como los hábitos que adoptamos influyen directamente en el deesarrollo oral y pueden provocar problemas tanto en los dientes, como en las encías, el paladar, la lengua… En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, insistimos a nuestros pacientes en que la adquisición de buenos hábitos son la mejor prevención bucodental. En nuestro país sigue habiendo un consumo elevado de refrescos, bebidas gaseosas que no son beneficiosas para la salud oral. ¿Qué problemas produce el consumo de bebidas gaseosas en la salud orral? La caries es, sin duda, uno de los principales problemas derivados del consumo de refrescos y bebidas gaseosas. La caries se producen cuando las bacterias entran en contacto con los azúcares o almidones que contienen los alimentos o bebidas; se liberan ácidos que desmineralizan el esmalte y la dentina, lo que conlleva la aparición de caries. Una lata de refesco puede contener unos 35b gramos de azúcar; lo que equivale a 10 terrones de azúcar. Existen refrescos sin azúcares ni edulcorantes, pero también contiene ácidos, que crean una reacción química que puede generar erosión dental y […]
4enero
2021
Pacientes que acuden a Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, suelen preguntarnos si es aconsejable para su salud bucal masticar chicle. Se trata de una acción frecuente y rutinaria que puede parecernos que no tiene repercusiones para nuestra salud oral; pero nada más lejos de la realidad. Mascar chicle no solo puede tener un impacto negativo, sino que también puede tener algunos beneficios que es importante conocer y considerar dependiendo de cada paciente. Masticar chicle tiene sus ventajas y sus inconvenientes para la salud bucodental Entre los aspectos positivos a tener en cuenta es relevante destacar la capacidad de estimular la producción de saliva y ya conocemos el efecto antibacteriano de ésta, y por tanto su importancia para prevenir la caries. Produce una «acción de barrido» sobre las superficies bucales que ayuda a controlar la placa bacteriana. No son los únicos beneficios. El masticar chicle enmascara la halitosis; si bien ante los primeros síntomas de mal aliento es importante acudir al dentista para determinar las causas y buscar soluciones cuanto antes. Otra de las ventajes es que ayuda a relajar la articulación témporo-mandibular. Entre los efectos perjudiciales, destaca su capacidad para fomentar la aparición de caries si se consumen chicles […]
23noviembre
2020
La hipoplasia del esmalte es la condición que resulta de tener menos esmalte de lo normal y se manifiesta con manchas o cambios de color en el diente. Esta alteración del esmalte que puede afectar tanto a los dientes de leche como a los dientes permanentes. Las primeras manifestaciones de la alteración en la coloración del esmalte suelen aparecer sobre los 3 años; momento en el que el esmalte se está desarrollando. Aproximadamente el 40 por ciento de los niños sufren esta alteración del esmalte, especialmente en los incisivos superiores. Observar que el esmalte de uno o varios dientes oscurece, muestra manchas blancas, aparecen estrías o detectas un inicio de desgaste, es importante para acudir cuanto antes al odontopediatra en el caso de los niños y al dentista en caso de los adultos. Causas de la hipoplasia dental en niños y adultos Los dientes de Turner o hipoplasia son la señal de una afección que afectó a las células que producen el esmalte durante la creación del mismo. La fiebre en recién nacidos, la malnutrición, infecciones o impactos en edad temporada pueden provocar la aparición de estas manchas que delatan la hipoplasia. Estas condiciones pueden darse bien durante el desarrollo […]
25octubre
2020
En centro Dental Lucía Diéguez, en Ourense, queremos que la visita de nuestros pacientes a nuestra clínica sea lo más satisfactoria posible y tengan las mínimas molestias durante y después de los tratamientos. Por ello, y por nuestro compromiso con la Odontología Mínimamente Invasiva, hemos incorporado un nuevo tratamiento frente a la caries. Un tratamiento perfecto para los adultos, pero especialmente para los niños con más miedo y ansiedad ante una visita a su dentista. BRIX 3000 el tratamiento indoloro frente a la caries BRIX 3000 es un gel enzimático que permite eliminar las caries sin dolor ni anestesia y en mucho menos tiempo que con un tratamiento tradicional. Se trata de un gel que permite actuar sobre la dentina infectada sin afectar a la dentina sana. Por supuesto, este tratamiento indoloro frente a la caries cuenta con todos los certificados de calidad odontológicos, algunos de los cuales van dirigidos a demostrar que BRIX 3000 no genera irritabilidad dérmica. ¿En qué cosiste el tratamiento BRIX 3000 contra la caries? Se aisla la cavidad de saliva, la lengua y las mejillas con rollos de algodón. El dentista aplica BRIX3000 sobre la caries y deja actuar durante 2-3 minutos.Se retira el material sobrante y […]
18octubre
2020
Caries: un problema de salud pública 2.300 millones de personas padecen caries en todo el mundo y más de 530 millones de niños sufren esta patología en los dientes de leche, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, especialistas en Odontopediatría, ubicada en Ourense, queremos recordar que el cuidado de la alimentación, una adecuada higiene bucodental diaria y visitas periódicas al dentista, son fundamentales para la prevención de la caries durante la infancia. La caries es una enfermedad bucodental caracterizada por la presencia de microorganismos cariogénicos en la superficie dental, que metabolizan los azúcares y los convierten en ácidos que debilitan la dentición. En España, el 30% de los adolescentes presentan caries, cifra que se eleva al 90% en los adultos jóvenes y alcanza al 100% en los adultos mayores. Asimismo, se estima que unos 33 millones de españoles presentan caries, siendo especialmente preocupante la situación bucodental en los adultos mayores. En nuestra consulta de odontopediatría realizamos trabajos de educación sanitaria informando a nuestros pacientes, especialmente a los niños y a sus padres sobre las medidas preventivas frente a la caries. Saber cómo prevenir las caries puede ayudar a que los niños […]
10octubre
2020
Los tratamientos oncológicos para combatir el cáncer de mama pueden ocasionar problemas en la salud oral En Centro Dental Lucía Diéguez contamos con un equipo multidisciplinar para cuidar de la salud bucodental de pacientes a tratamiento oncológico. El cáncer de mama se situaba en 2018 en el 2º lugar en incidencia en España. Pero tras los números están personas, mujeres que necesitan de cuidados de salud bucal antes, durante y después del tratamiento de la enfermedad. Una buena salud bucodental les reportará un mayor nivel de bienestar. ¿CÓMO AFECTA EL CÁNCER DE MAMA A LA SALUD ORAL? Los tratamientos oncológicos pueden tener efectos secundarios en la boca y los dientes. La quimioterapia puede provocar llagas o aftas, mayor riesgo de caries, infecciones, dolor en las encías, escozor o descamación de la lengua y alteración del gusto. Por ello, lo mejor es, tras un diagnóstico de cáncer de mama y justo antes de someterse a tratamiento con quimioterapia, visitar al dentista. Esa visita permitirá detectar alguna potencial fuente de infección o irritación o cualquier otro problema de salud oral, y en el caso de que la paciente lleve ortodoncia fija, con brackets, en esa visita se valorará la necesidad de retirarla o no. […]
4octubre
2020
Son pocas personas las que es este año de pandemia no están sufriendo de estrés. Y todos sabemos lo perjudicial del estrés para la salud. La ansiedad, la angustia, los nervios… si se viven de forma prolongada se somatizan y sus efectos empezamos a notarlos en cualquier parte del cuerpo, también en la boca, y especialmente en los dientes. 3 razones por las que el estrés daña tu salud bucodental El estrés empeora tu higiene bucal. Los estados de estrés nos vuelven más descuidados con la atención que nos propiciamos a nosotros mismos. Seguramente en periodos de estrés no dejas de cepillarte los dientes, pero si es posible que esta rutina diaria no cuente con la misma atención; puede que le dediques menos tiempo, que te laves los dientes sin prestarle la suficiente atención, o que incluso te saltes algún paso. Somos conscientes de que conoces bien cómo es una adecuada rutina de higiene bucodental, pero desde Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, no podemos dejar de recordarte que debe realizarse siempre después de las comidas principales, que por lo menos una vez al día es recomendable realizar una higiene bucodental más exhaustiva utilizando, hilo dental, irrigador bucal y colutorio. La […]
20septiembre
2020
La Salud Bucodental está directamente relacionada con la salud general del organismo y la calidad de vida de cada uno de nosotros, tal y como ya hemos expuesto en este blog de Clínica Dental Lucía Diéguez en Ourense, en repetidas ocasiones. Y ello ocurre igual en adultos que en niños. En el caso de los niños una mala salud oral puede desencadenar un bajo rendimiento académico, según las conclusiones de un estudio realizado por la Escuela de Odontología de Ostrow de Polonia. ¿Por qué la salud oral afecta al rendimiento escolar? Esta investigación analizó a casi 1500 niños de escuelas primarias y secundarias de familias con dificultades socio-económicas, tratando de establecer una relación directa entre los alteraciones orales y el impacto que pueden causar en el rendimiento escolar de los menores. Los investigadores descubrieron que un 73% de los niños tenían caries, estableciendo bajo este parámetro una conexión entre salud oral y bajo rendimiento escolar, encontraron que la mayoría de niños que se quejaron de dolores en los dientes presentaban mayores probabilidades de tener calificaciones más bajas o por debajo de la media, en comparación con los niños sin dolor bucodental, principalmente porque los niños que se quejan de este […]
14septiembre
2020
¿Ortodoncia Transparente u Ortodoncia Invisible? A continuación vamos a hacer una comparación entre la ortodocnia lingual y la ortodoncia transparente con Invisaling en base a los siguientes aspectos. EstéticaPrecisiónComodidad y urgenciasHigieneTiempo de tratamiento 1- ¿Qué ortodoncia es más estética? La ortodoncia lingual e Invisalign tienen en común que son las dos técnicas de ortodoncia a las que todo el mundo llama ortodoncia invisible, sin embargo, realmente, Invisaling no es invisible, sino transparente, pero eso no le resta su capacidad estética. Con Invisaling es muy difícil que otra persona conozca si llevas o no ortodoncia. La ortodoncia lingual es invisible por fuera ya que los brackets están en la cara interna de los dientes. Invisalign es transparente, muy estético y se percibe poco; a veces por los ataches o el mismo brillo del plástico del alineador puede que se vea algo, pero es prácticamente imposible. 2- Precisión de Invisaling e Incognito Se habla de precisión cuando se consigue lo planificado en las plataformas TMP de Incognito o en el Clincheck Pro de Invisalign. Ambas técnicas funcionan perfectamente y se pueden obtener con ellas unos resultado extraordinarios. Con Invisalign, para realizar determinados movimientos es necesario el uso microtornillos o elásticos. Si bien hay que tener en […]
7septiembre
2020
¿Por qué te recomendamos una limpieza dental profesional entre una y dos veces al año? Las limpiezas dentales realizadas por un profesional no sirven solamente para mantener tu sonrisa brillante. Las limpiezas dentales tienen un impacto significativo en tu salud general. La falta de higiene bucal se ha relacionado con varias enfermedades graves: problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, cáncer, demencias… El cepillado y el uso de hilo dental al menos tres veces al día durante 3 minutos son esenciales. Sin embargo, programa revisiones periódicas en tu clínica dental de confianza es una forma de asegurarte de que tus dientes están sanos y darle un extra de salud. En este artículo, desde Centro Dental Lucía Diéguez, en Ourense, vamos a hacer un repaso por algunos de los motivos por los que recomendamos a todo el mundo que se realice una limpieza bucodental profesional al menos una o dos veces al año. Mejora la salud general Lo decimos una y otra vez en la clínica porque lo vemos en muchos casos, pero nos guiamos, especialmente, por la evidencia científica que ha demostrado una conexión entre la salud bucodental y la salud general. Las limpiezas dentales regulares pueden ayudar a reducir el riesgo de algunas enfermedades, […]
31agosto
2020
¿Qué es y por qué sucede la hipermineralización incisivo molar? Uno de los principales motivos por los que aparece la hipermineralización incisivo molar se refiere a una serie de fenómenos que influyen en la calcificación del esmalte; un proceso que tiene lugar desde antes del nacimiento hasta los 4 años. Lo que sucede es una alteración de la amelogénesis -proceso de formación del esmalte- que supone una alteración de la calidad pero no de la cantidad del esmalte. Ello aumenta el riesgo de caries y rápida progresión de las mismas. La detección de la hipermineralización incisivo molar se produce tras la aparición de manchas opacas de color blanquecino, amarillo o marrón en la superficie del esmalte; teniendo en cuenta que la coloración está directamente relacionada con la gravedad de la alteración dental. Las lesiones de tonos marrones son más porosas y ocupan todo el espesor del esmalte mientras que las de color blanquecino se localizan en el interior. En casos extremos se produce una desintegración posteruptiva del esmalte que da la sensación de que ese esmalte no se hubiese formado. Una característica propia de este problema es su asimetría. Así una pieza dental puede estar severamente afectada en una parte, […]
24agosto
2020
¿Qué son las llagas o aftas bucales? ¿Pueden tenerlas los niños? Las aftas bucales son pequeñas “heridas”, llagas circulares de color blanquecino o amarillento, que aparecen en las mucosas bucales, especialmente en la zona interna de labios y mejillas. Su nombre científico es estomatitits aftosa, e incluso puede presentarse con fiebre, faringitis e inflamación de los ganglios del cuello. Se trata de una afección dolorosa que puede durar entre unos días y hasta un mes. Al ser dolorosas llegan a afectar al comer y ser molestas hasta para hablar; por lo que el niño puede sentirse más doloroso, irritable… En ocasiones las aftas orales son uno de los primeros signos de infecciones virales, como pueda ser el virus del boca-mano-pie o del sarampión. Se cree que ocurren como una respuesta exagerada a cualquier estímulo, en un momento en el que el sistema inmune se encuentra en desequilibrio. Algunos ejemplos de esto son las alteraciones hormonales, infecciones líricas o bacterianas, traumas locales, factores emocionales, etc. Tienen un fuerte componente genético y suelen ser indicativas de una bajada de defensas. ¿Cómo tratar las aftas bucales en niños? Por los general las aftas o llagas bucales leves suelen curar solas en una o dos semanas. […]
20junio
2020
Las férulas de ortodoncia transparente son diseñadas y fabricadas en exclusiva para cada paciente. En este artículo te ofrecemos algunas claves para que puedas comprobar que tu aligner es de Invisaling
4mayo
2020
¿Qué es la fibromialgia? Los pacientes con fibromialgia presentan un mayor riesgo de desarrollar realacionadas con la salud bucal. Directamente la fibromialgia no genera problemas dentales pero sí puede desencadenar complicaciones. Se trata de una enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado de tipo neurogénico, producido en el sistema nervioso central, que genera percepciones de dolor inusuales que no se explican por ninguna alteración orgánica. El paciente con fibromialgia presenta una amplia sintomatología que condiciona mucho tanto sus actividades de la vida diaria como su actividad profesional. Así, es muy frecuente que una persona que sufre fibromialgia explique que se siente cansada, que le cuesta concentrarse, que duerme mal, que anímicamente está afectada, que se contractura con frecuencia y que le molestan la luz, los ruidos, el frío y según qué olores. Igualmente, cuando se refiere a su salud intestinal, es normal que relate alteraciones del ritmo deposicional, en las que el estreñimiento se intercale con episodios de diarrea sin ningún motivo aparente que justifique ni una cosa ni la otra. Pero los intestinos no son la única parte del aparato digestivo que se altera en la fibromialgia: la cavidad bucal también suele verse afectada en la mayoría de las […]
6abril
2020
Hábitos de la infancia son claves para una correcta salud bucodental en la edad adulta. Los factores hereditarios son un factor determinante peor no son los únicos. A continuación hacemos un breve repaso por los diferentes factores tanto hereditarios como ambientales que condicionan la posición de los dientes y, por tanto, la mordida, la estética de la sonrisa e, incluso la estética facial. La herencia influye en: – Crecimiento de los huesos. – Tamaño y forma de los dientes. – Número de dientes. – Existencia de alteraciones en la erupción de los dientes. Factores ambientales: – Presencia de hábitos como chuparse el dedo o usar el chupete produce alteraciones en el crecimiento de los huesos maxilares. – El consumo de alimentos blandos de hoy en día disminuye el desarrollo de los huesos para albergar los dientes. – Los problemas respiratorios. La mala respiración por la nariz, por inflamación de las amígdalas y vegetaciones o por alergias nasales empeoran el desarrollo normal de los huesos maxilares y la correspondiente dentadura. – La pérdida prematura de dientes y muelas de leche dificulta la erupción de los dientes definitivos. Provocada normalmente por caries debidas al abuso de dulces. – Enfermedades periodontales debidas a causas […]
23marzo
2020
La ortodoncia es mucho más que una moda de estética dental. La ortodoncia es un tratamiento de salud con que se se corrigen problemas de mordida, tales como: Sobremordida: Los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores en oclusión.Mordida invertida: Los dientes inferiores sobresalen sobre los dientes superiores.Mordida cruzada: Uno o más dientes superiores ocluyen por dentro de los dientes inferiores.Mordida abierta: Existe un espacio entre los dientes anteriores superiores y los anteriores inferiores, no llegando a existir oclusión entre ellos pero sí entre las piezas posteriores.Desviación de la línea media: El centro de los dientes superiores no coincide con el centro de los dientes inferiores. La ortodoncia puede también corregir problemas tales como: Diastemas: Son los espacios existentes entre los dientes, los cuales pueden provocar el incremento del riesgo a padecer enfermedad periodontal.Apiñamiento: Si el maxilar no es lo suficientemente grande para alojar todas las piezas dentarias, puede dar lugar a un apiñamiento de los dientes, el cual puede provocar una gran dificultad en su limpieza, pudiendo dar lugar a la aparición de caries y problemas en las encías. Las maloclusiones no tratadas pueden derivar en problemas de la articulación temporomandibular (ATM), del habla y de la masticación, problemas […]
17marzo
2020
Son muchas las madres o padres que llegan a nuestra clínica de odontopediatría y ortodoncia en Ourense preguntándonos si sus hijos necesitan ortodoncia porque tienen 8 o 9 años y tienen los dientes separados. Por lo general con 8 o 9 años ya han erupcionado los incisivos, las líneas medias dentales superior e inferior coinciden y el maxilar superior es más ancho que la mandíbula. Si el niño o la niña presenta espacios o apiñamientos no necesitaría tratamiento a esa edad. Si son los incisivos centrales los que presentan un gran espacio puede ser debido a varias causas: Frenillo bajo o hipertrófico.Sobremordida. (Maxilar superior tapa en exceso el maxilar inferior).Todavía están erupcionando los dientes.Presencia de un diente de más (supernumerario o mesiodens). En estos casos, entendemos que lo más adecuado es evaluar la causa del espacio o diastema. Para ello recomendamos a nuestros pacientes hacer una radiografía panorámica y según el resultado realizaremos el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.
17febrero
2020
En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, estamos comprometidos en el cuidado del medio ambiente reduciendo el consumo de plástico. Uno de los materiales que se usa como alternativa eco-friendly al plástico es el bambú, una planta fuerte, duradera, completamente biológica y, por tanto, degradable. Los cepillos dentales de bambú son uno de los productos que se han convertido en tendencia en esta creciente conciencia social por el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, a pesar de ser una opción más sostenible que los cepillos de dientes tradicionales, esta alternativa podríano ser completamente ecológica ni adecuada para mantener una correcta higiene dental. Sin embargo, existe mínima evidencia sobre los beneficios de usar cepillos de dientes de bambú. ¿Conoces la composición de las cerdas de tu cepillo dental? El mango de todas estas herramientas de higiene eco-friendly está fabricado con bambú. Sin embargo, también se debe prestar atención a la composición la parte más importante del cepillo: las cerdas. Aunque es posible encontrar cerdas fabricadas también de dicho material natural, en este caso bambú, la inmensa mayoría están elaboradas con un elemento llamado tynex. El tynex es un material con un nivel muy bajo de abrasividad, por lo que no perjudica las piezas dentales ni las encías. Además, impide […]
17febrero
2020
El stripping dental es un procedimiento mediante el cual el ortodoncista reduce el ancho de determinadas piezas dentales (entre 0,2 y 0,5 milímetros) para separarlas y ganar así un espacio entre ellas. Es un procedimiento muy habitual en ortodoncia que se puede llevar a cabo con cualquier tratamiento, ya sea con brackets o sin brackets –los alineadores Invisalign. Se utiliza, principalmente, en los casos de pacientes que se van a someter a un tratamiento y tienen problemas de apiñamiento dental. El stripping se utiliza en ortodoncia para casos de apiñamiento en los que es necesario reducir una pequeña parte del ancho del diente ¿Cuándo se realiza el stripping? Se realiza en aquellos tratamientos de ortodoncia en los que es necesario ganar espacio para conseguir lograr el mejor alimeamiento dental posible respetando los límites biológicos de cada paciente. Se realiza selectivamente ya que se lleva a cabo únicamente en determinadas piezas dentales. El stripping está indicado cuando es necesario eliminar solamente una pequeña parte del ancho del diente. Así se consigue eliminar, en pocos minutos y a través de un procedimiento sencillo, los problemas de espacio que favorecen el apiñamiento dental. Si bien hay que tener en cuenta que se trata de un procedimiento que no sirve para casaos de […]
10febrero
2020
Sonreír en el día a día es mucho más importante de lo que inicialmente podemos pensar. Además de ser una forma de comunicación que todo el mundo entiende, de forma automática aumenta los niveles de felicidad. Solemos pensar que sonreímos cuando nos sentimos felices o alegres, sin embargo el proceso también puede ser a la inversa: en ocasiones donde nos sentimos con un ánimo más bajo, provocarnos una sonrisa en nosotros mismos tiene un efecto reconfortante, nos sentimos mejor. Diversas investigaciones asocian la sonrisa con la longevidad. La sonrisa nos ayuda a relacionarnos y las buenas relaciones sociales son un componente fundamental para el bienestar. En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, percibimos a diario una gran diferencia de actitud de nuestros pacientes cuando llegan a la clínica y cuando finalizan los tratamientos. Gracias a que tenemos un equipo multidisciplinar en el ámbito de la Odontología vemos pasar por nuestra Clínica Dental a una gran variedad de pacientes con necesidades completamente diferentes. Pero la gran mayoría tienen en común que evitan sonreír u ocultan su sonrisa.. Esto provoca que, con el paso del tiempo prolongado, los pacientes estén más serios en su día a día. En la mayoría de ocasiones […]
2febrero
2020
En las clínicas de odontopediatría, y Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, no es una excepción se ve cada vez a más niños con problemas de salud bucal. Por ello, los odontopediatras insisten en la importancia de que los padres y cuidadores inicien a los niños cuanto antes en los hábitos de higiene y cuidado bucodnetal; algo que, incluso, puede y debe hacerse antes de que aparezca el primer diente. Seguida a esta recomendación, se insiste en la importancia de que la primera revisión con el odontopediatra se realice durante el primer año de vida y luego, de forma periódica, al menos una vez al año o con la frecuencia que indique el especialista. ¿A qué edad debe efectuarse la primera visita al odontopediatra? Hasta hace unos años, la recomendación era llevar a los niños al dentista por primera vez cuando la primera dentición (la dentadura de leche) estuviera completa, lo que ocurre alrededor de los 3 años de edad. Pero después de observar la presencia de caries en los preescolares y la aparición en niños menores de 3 años de otros problemas asociados a la primera dentición, los odontopediatras han adelantado la recomendación de la primera visita y, asimismo, el inicio […]
18enero
2020
La periodontitis es una enfermedad infecciosa. Algunos de los pacientes de Centro Dental Lucía Diéguez nos plantean la cuestión de si al tratarse de una enfermedad infecciosa, las enfermedades de las encías pueden ser contagiosas. Las investigaciones realizadas al respecto en los últimos 10 años y en las que se han analizado la bacterias presentes en la cavidad bucal, demuestran la existencia del mismo perfil bacteriano en los miembros de una pareja. Esto refuerza la hipótesis de la transmisión horizontal de las enfermedades periodontales, al ser la saliva el vehículo de transmisión de estas bacterias. Estos estudios microbiológicos, en los que se han comparado, también, los perfiles bacterianos de individuos y de sus mascotas (perros y gatos), se encuentran también patógenos periodontales idénticos, bacterias que no suelen encontrarse normalmente en los animales. Lo que confirmaría la transmisión de la enfermedad entre las mascotas y sus dueños. En conclusión, cuanto en una pareja estable, uno de los miembros presenta enfermedad periodontal, ésta puede contagiar a la otra persona. Ante esta evidencia, desde Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, ante una persona afectada por una enfermedad periodontal, informamos de que sería recomendable que su pareja acudiera a revisión con su dentista.
3enero
2020
La mala higiene de la boca aumenta el riesgo de cáncer de hígado La mala salud bucal aumenta un 75 por ciento el riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC), la forma más común de cáncer de hígado, según una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Queen’s en Belfast (Irlanda del Norte) y publicada en la revista ‘United European Gastroenterology Journal El estudio analizó una gran cohorte de más de 469.000 personas en el Reino Unido, e investigó la relación entre las enfermedades de la salud bucal y el riesgo de varios cánceres gastrointestinales, como el cáncer de hígado, colon, recto y páncreas. Se aplicaron modelos para estimar la relación entre el riesgo de cáncer y las afecciones, como encías dolorosas o sangrantes, úlceras bucales y dientes sueltos. Aunque no se observaron asociaciones significativas sobre el riesgo de la mayoría de los cánceres gastrointestinales y la mala salud bucal, se encontró una relación sustancial para el cáncer hepatobiliar. La mala salud oral se asocia también a enfermedades cardiacas La mala salud bucal se ha asociado con el riesgo de varias enfermedades crónicas, como enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes. Sin embargo, hay evidencia inconsistente sobre la asociación entre la mala salud oral y tipos específicos de cánceres gastrointestinales, que es […]
2diciembre
2019
Cada vez más personas adultas acuden a nuestra clínica dental en Ourense con la intención de mejorar la posición de sus dientes y la estética de sus sonrisa a través de un tratamiento de ortodoncia que se adapte cada vez más a su modo de vida. Tener unos dientes bonitos, sanos y bien alineados, es una tendencia que cada vez más personas persiguen. Una boca sana, una sonrisa bonita es perfectamente compatible con llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia con el que corregir alteraciones que incluso pueden provocar complejos. La ortodoncia invisible Invisalign es, cada vez más, la ortodoncia más elegida por pacientes adultos. Estética y discreción, las mayores ventajas de Invisalign Los alineadores de Invisalign son prácticamente invisibles y los demás casi ni notan que los llevas puestos. Están fabricados con un material transparente que les dota de una mayor estética que otros tipos de ortodoncia como los clásicos brackets. En nuestra clínica dental en Ourense, los pacientes que más nos solicitan la ortodoncia Invisalign son aquellos que persiguen por encima de todo la estética y no se sienten cómodos llevando brackets. Mayor comodidad gracias a Invisalign Una de las ventajas de Invisalign es que puedes quitarte los alineadores para comer. De […]
19noviembre
2019
La ortodoncia es un tratamiento que se suele asociar con los niños o con la etapa de adolescentes, pero, realmente, ¡no hay edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia! Una afirmación que en el blog de Clínica Dental Lucía Diéguez y en nuestra clínica de Ortodoncia en Ourense podéis leer y escuchar con mucha frecuencia. A nuestra clínica acuden muchos pacientes de todas las edades pidiendo consejo a nuestros ortodoncistas sobre qué tipo de aparatos dentales son mejores para tratar su caso. Esta pregunta nos la suelen formular sobre todo pacientes adultos que, en su mayoría, buscan una ortodoncia más discreta. Realmente, no existe una ortodoncia mejor que otra, sino que cada tipo de aparato dental está indicado para solucionar unas patologías bucodentales determinadas y ofrecen al paciente distintas ventajas. Además, los avances en el ámbito de la ortodoncia han permitido desarrollar tratamientos de ortodoncia eficaces que proporcionan una gran comodidad para el paciente, pero que, además son totalmente discretos. Siempre debe ser el ortodoncista quien, intentando adaptarse a las necesidades del paciente, recomiende el tipo de ortodoncia más indicada para su problema dental. Pero la decisión ¿QUÉ TIPO DE ORTODONCIA ESTÁ INDICADA PARA LOS ADULTOS? Ortodoncia invisible Invisalign Suele ser […]
28octubre
2019
¿Qué es la mordida cruzada? Hablamos de mordida cruzada cuando existe una relación incorrecta ente los huesos maxilares y un mal encaje de los dientes, de manera que los dientes inferiores quedan por delante de los dientes superiores. Quienes tienen mordida cruzada tienen un paladar estrecho y profundo. La mordida cruzada es una alteración en la maloclusión que generar problemas al morder, lo que a su vez generar daños tanto en dientes como en encías. Otra de las consecuencias de la mordida cruzada es que si se produce solo en un lado de la boca genera asimetrías en la cara, dolor en la articulación… Tipos de mordida cruzada existen. ¿Qué desencadena la mordida cruzada? En función del lugar de la boca en la que se produzca la mordida cruzada podemos clasificarla en: Mordida cruzada anterior: afecta a la parte delantera de la bocaMordida cruzada posterior: se produce en la zona trasera de la bocaMordida cruzada unilateral: afecta a un lado de la boca (el derecho o el izquierdo)Mordida cruzada bilateral: se produce en los dos lados de la boca También se puede clasificar en función de si su origen se encuentra en el crecimiento de los huesos o de los dientes: Mordida cruzada esquelética: el maxilar superior […]
24octubre
2019
Durante la gestación es importante extremar la higiene bucal para evitar la aparición de gingivitis, frecuente durante el embarazo debido al incremento de hormonas. En este sentido, una de las ventajas de la ortodoncia invisible es que permite realizar una correcta higiene bucodental. Pero, ¿Invisalign es seguro durante el embarazo?
7octubre
2019
¿Cuáles son las alteraciones bucodentales más frecuentes en pacientes con enfermedades reumáticas?
16septiembre
2019
La mordida cruzadas es una de las maloclusiones más frecuentes. Su origen suele estar relacionado con una mala respiración; el paso del aire por la nariz es clave como estímulo para el desarrollo trasversal del maxilar. Cuando el aire no puede pasar adecuadamente por la nariz lo hace por la boca, condicionando el crecimiento del maxilar y dificultando que logre la anchura suficiente. Al no desarrollarse la anchura del maxilar y la mandíbula crecer correctamente se produce una mordida cruzada lateral, la cual puede tener diferentes grados; siendo el caso más grave la mordida cruzada bilateral. El tratamiento más adecuado para este tipo de maloclusión es el disyuntor de ortodoncia. ¿Qué es el disyuntor de ortodoncia? Para la corrección de la mordida cruzada el tratamiento más adecuado es el disyuntor de ortodoncia cuya función es ensanchar el maxilar, pero el hueso, no la arcada dentaria. Es importante hacer un tratamiento sobre la causa que ha provocado la maloclusión, y en este caso la causa es la fatal de desarrollo óseo. El tratamiento de estos casos sería tratar la causa y por tanto hay que ensanchar el maxilar, el hueso y no la arcada dentaria. Hay que intentar hacer siempre un […]
12septiembre
2019
Los pacientes con trastornos mentales están sometidos a un mayor número de factores de riesgo de enfermedades bucodentales. Ello debido a los efectos secundarios de las medicaciones que consumen, la falta de autocuidado, la dificultad para acceder a atención, la actitud hacia los profesionales sanitarios y también la falta de cooperación en los tratamientos dentales. Los trastornos mentales más comunes en nuestra población incluyen a la depresión,considerada un problema de salud pública a nivel mundial, la ansiedad, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la demencia. En trastornos como la ansiedad y la depresión, el mayor problema está en la pérdida del interés hacia la salud, lo que deriva en una mala higiene. Las patologías bucodentales más frecuentes en estos pacientes son las caries y las enfermedades periodontales. A continuación, de forma breve, vamos a describir las patologías bucales más frecuentes en pacientes con depresión. Depresión y Salud Bucal En pacientes con depresión suele ser frecuente la presencia de enfermedades bucales tales como caries dental, gingivitis, xerostomía, candidiasis oral, lesiones orales y trastornos de la articulación temporomandibular. En general, la prevalencia de estas enfermedades bucodentales son consecuencia de la medicación antidepresiva que se utiliza, especialmente la xerostomía o sequedad bucodental. Por […]
9septiembre
2019
Cuida tus encías para cuidar tu corazón En diversos artículos de este blog de la Clínica de Ortodoncia Lucía Diéguez en Ourense hemos insistido en la importancia de una buena salud bucodental y de una buena mordida para prevenir problemas de salud graves como enfermedades del corazón, cáncer… En este sentido, la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Periodoncia ha llevado a cabo, en diferentes ocasiones campañas para mejorar la comunicación entre odontólogos y médicos para prevenir problemas de corazón desde las consultas de los dentistas, debido a la importancia que tiene la salud de las encías en la salud cardiovascular. Desde Clínica Dental Lucía Diéguez informamos siempre a nuestros pacientes sobre la relación entre la gingivitis, periodontitis o enfermedad de las encías, en la salud del corazón. La inflamación de las encías destruye el tejido hasta causar la pérdida del diente aumentado el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular debido a que la infección que afecta a las encías puede llegar a la sangre y generalizarse. Las personas con gingivitis presentan un riesgo mayor de tener diabetes, ser hipertensos y llegar a desarrollar una patología cardiovascular. Un aspecto que en nuestro país se vuelve todavía más importante, […]
2septiembre
2019
La salud bucodental está directamente relacionada con el bienestar de las personas, además de que así está demostrado, lo vemos a diario en nuestra Clínica Dental en Ourense. Sufrir algún tipo de problema oral puede derivar en diferentes patologías a nivel sistémico. Tanto es así, que un buen cuidado de dientes y encías es fundamental para mantenerse saludable. Muchas de las enfermedades periodontales, caries o disfunciones maxilares vienen derivadas de problemas en la alineación de los dientes. Por ello, la ortodoncia se convierte en un tratamiento esencial para la salud de las personas. Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, especialistas en ortodoncia para niños y adultos, siempre insistimos a nuestros pacientes en los beneficios que tiene para la salud del paciente este tipo de tratamientos más allá de la parte estética. Por ello, tanto en consulta como a través de nuestras redes sociales como desde nuestra web tratamos de explicar y educar siempre a nuestros pacientes sobre la importancia de corregir problemas de mal oclusión o dientes apiñados para la salud. Tipos de ortodoncia Las técnicas de ortodoncia han evolucionado significativamente y, hoy en día, es posible beneficiarse de este tipo de tratamientos de una forma poco invasiva y sin sacrificar […]
2septiembre
2019
No lavarse los dientes tras la comida es la principal causa de caries. La manzana, puede, de forma esporádica, ser el sustituto del cepillo de dientes tras comer fuera de casa. Pero desde Clínica Dental Lucía Diéguez queremos insistir en que tomar manzana después de comer no es lo mismo que cepillarse los dientes. Los dentistas recomiendan cepillar los dientes después de cada comida, pero el frenético ritmo de vida, las comidas fuera de casa e incluso la pereza hacen que más del 30% de los adultos españoles no se cepillen los dientes ni siquiera dos veces al día. Un mal ejemplo que cunde entre el 20% de los niños en ese país. Sin embargo, desde su mismo nacimiento, los pequeños necesitan tener una correcta higiene bucal y es el momento de empezar a instaurar hábitos pues, según la Fundación Dental Española/Consejo de Dentistas colegiados de España, aquellos que adoptan unas buenas prácticas hasta los 13 años, las mantienen el resto de su vida. Mantener una buena salud bucal fuera de casa Lo más fácil sería preparar un pequeño neceser con un cepillo y pasta para que los niños y adolescentes se laven los dientes después de cada comida, aunque […]
26agosto
2019
Apiñamiento dental y ortodoncia Con el paso del tiempo es normal que los dientes se muevan, lo que puede provocar un apiñamiento dental. Este trastorno se produce especialmente en los dientes inferiores y es tan lento que solo lo detectamos con el paso de los años. El apiñamiento dental es un motivo habitual en las Clínicas Dentales, al menos en la Clínica Dental de la doctora Lucía Diéguez en Ourense. Muchos de los pacientes que acuden a nuestra consulta desconocen que se trata de un problema que, con independencia de su edad, tiene solución. Actualmente la ortodoncia ha evolucionado tanto que existen opciones de tratamiento discretas, seguras y efectivas, aptas para cualquier edad. Por tanto, podemos afirmar con rotundidad que el apiñamiento dental inferior propio de la edad tiene solución. Una solución que gracias a los alineadores de ortodoncia transparente, como Invisalign, tiene una sencilla solución. El apiñamiento dentario a partir de los 40 años suele estar acompañado de afectación de las encías en esta región de los incisivos inferiores que están casi permanentemente inflamadas y sangrantes (gingivitis) por la presencia de sarro provocado por una higiene dificultada por el propio apiñamiento estos incisivos inferiores. Para poder romper este círculo vicioso de apiñamiento-dificultad de cepillado-sarro-gingivitis […]
10agosto
2019
El síndrome de la boca seca o xerostomía es la sensación de sequedad bucal debido a la disminución de saliva, producida por una alteración del funcionamiento de las glándulas salivales. La presencia de saliva en nuestra boca es muy importante, porque gracias a ella se mantienen húmedos los tejidos de nuestra boca, que son aquellos que nos facilitan el habla, las masticación y el acto de tragar, entre otras cosas. Además, la saliva nos limpia la boca y regula la acumulación de bacterias, de modo que previene cosas como la aparición de caries, enfermedades en las encías o el mal aliento (halitosis). Si tenemos la boca seca todos estos problemas pueden aparecer. Esta falta de saliva se produce en el 20% de la población de entre 18 y 30 años y en un 40% en los mayores de 50 años. Cómo evitar la boca sesca Cómo evitar la boca sesca Algunos de los tratamientos que podemos emplear para solucionar este problema son: Buena higiene bucal usando pastas dentífricas y colutorios ricos en flúor.Mantener una buena ingesta de líquidos.Limitar el uso de alimentos con azúcares refinados.Evitar alimentos picantes.Evitar el consumo de alcohol y el tabaco.Humedecerse los labios y la boca con lubricantes o vaselina.Sustitutos salivales.Geles humectantes. Estas son algunas de las soluciones que ofrecemos desde Centro Dental Lucía Diéguez, en […]
8julio
2019
Fiebre en los bebés: ¿serán los dientes? Siempre se ha pensado que la salida de los dientes en los más pequeños produce fiebre. Si se piensa fríamente, cuando somos adultos un fuerte dolor como el que puede producirse con las muelas del juicio no produce fiebre. Entonces, si en los adultos no pasa, ¿por qué cremos que se produce un elevado aumento de temperatura en los bebés? Desde la Academia Americana de Pediatría lo tienen bastante claro: “cuando le están saliendo los dientes a su bebé puede presentarse un pequeño aumento de la temperatura corporal. Pero si la temperatura llega a los 38 grados o más, probablemente no es debido a la dentición. Si su bebé tiene síntomas, tales como fiebre, vómitos, o diarrea, y coincide que le están saliendo los dientes, consulte con su pediatra porque no se tratará de la dentición, sino de una enfermedad que previsiblemente requiera de tratamiento”. Nuestra odontopediatra, Lucía Dieguez, con clínica dental en Ourense, explica que la fiebre como tal tiene lugar porque hay una infección bacteriana detrás. El proceso de erupción del diente es inflamatorio, por eso suele producirse ese ligero aumento de la temperatura corporal, aparte de que el bebé babea […]
24junio
2019
Una mala salud bucal incrementa el riesgo de cáncer gastrointestinal El cáncer gastrointestinal se ha vuelto un problema de salud pública en años recientes. Un nuevo estudio encontró que aquellos con una salud bucal deficiente, como dolor de encías o sangrado, tienen 75% más de riesgo de desarrollar cáncer de hígado. Investigaciones previas habían establecido que las encías y los dientes en mal estado de salud son un factor de riesgo para afecciones a largo plazo cómo apoplejía, enfermedad cardiaca, diabetes, y algunos tipos de cáncer. Ahora, especialistas del Centro de salud pública de la Queen’s University Belfast, en Reino Unido, indicaron que la evidencia anterior es inconsistente como para asociar la salud bucal deficiente con algunos tipos de cáncer gastrointestinal; por ese motivo, se dieron a la tarea de examinar dicha relación. Para la investigación, los científicos incluyeron cáncer de órganos digestivos enumerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su décima revisión de la International Classification of Diseases 2016. Así, basaron su análisis en los datos del proyecto Biobank, los cuales incluían información sobre más de 490 mil adultos de Inglaterra, Escocia y Gales. Las personas tenían entre 40 y 69 años de edad al momento de su inscripción de 2006 a 2010. Los investigadores […]
27mayo
2019
Brackets estéticos Actualmente existen tratamientos de Ortodoncia totalmente estéticos y cómodos para los pacientes, pero si bien es cierto que requieren de una gran implicación de los pacientes. Ya que los tratamientos de ortodoncia transparente Invisalign requieren ser puestos al menos durante 20 – 22 horas al día para lograr un buen resultado. Pro ello, en algunos pacientes, la ortodoncia con brackets continúa siendo la mejor opción. La buena noticia es que actualmente existen brackets casi imperceptibles y que no suponen un problema estético. Las técnicas en ortodoncia han avanzado mucho, cada vez se presta más atención a la estética en los tratamientos, ya que los pacientes demandan no sólo curar sus problemas de salud bucodental, sino además conseguir con estos una buena imagen, para lucir una sonrisa sana y saludable mientas dura el tratamiento. Los clásicos brackets de metal son de alta calidad, muy eficaces para resolver problemas de un posicionamiento dental inadecuado en los casos más complejos, pero el principal problema que siempre han presentado es su carácter antiestético, sobre todo en el caso en el que se combinan con las gomas o elásticos. Los brackets de zafiro o los brackets transparentes son una solución perfecta. ¿Brackets zafiro […]
18mayo
2019
¿Qué es Invisaling Lite? Invisalign Lite es la opción más básica en el marco de los tratamientos de ortodoncia con alineadores transparentes Invisalign. Los ortodoncistas optan por esta opción para aquellos casos en los que solo se deben corregir pequeñas desviaciones en los dientes. Es decir, se elige para pacientes cuya mordida es correcta pero existe un problema estético bien de apiñamiento o bien de separación de dientes. También suele ser la opción elegida por aquellos pacientes que ya han llevado ortodoncia pero que por algún motivo la estética dentaria se ha visto alterada. Invisalign Lite consta de hasta catorce juegos de férulas transparentes hechas a medida. Se trata de alineadores removibles, de sacar y poner, que realizan micromovimientos de manera gradual hasta conseguir las pequeñas correcciones necesarias para tener una sonrisa perfecta. A igual que otros sistemas de ortodoncia Invisaling, el paciente debe llevar puesta las férula al menos 22 horas al día y todos los días mientras dure el tratamiento. De no hacerlo así, verá incrementada la duración del tratamiento. Casos en los que está indicado Invisalign Lite Apiñamiento dental Separación dental Recidivas dentarias de tratamientos de ortodoncia realizados previametne Malocluciones leves La mayoría de los tratamientos de ortodoncia […]
12mayo
2019
Sonreír nos hace más felices Cuando conocemos a alguien, su sonrisa es una de las primeras cosa que percibimos; y si nos sonríe, lo más probable es que nosotros le devolvamos la sonrisa. Según una investigación, más de la mitad de las personas a las que le sonríe un extraño, le devuelve la sonrisa. Está demostrado que las personas que más sonríen tiene mejores relaciones sociales. Estudios realizados por investigadores del Face Research Laboratory de Aberdeen concluyen que tanto los hombres como las mujeres que sienten más atraídos por personas que sonríe. Por ello, tenemos que preguntarnos, ¿cuál es el verdadero poder de la sonrisa? ¿qué efectos tienen la sonrisa en nuestra salud? Los estudios científicos han demostrado que sonreír desencadena la liberación de neuropéptidos, imprescindibles para prevenir y superar el estrés. Pero no es lo único que sucede en nuestro cuerpo cuando sonreímos, liberamos endorfinas, serotonina y dopamina; todas ellas provocan que nos relajemos, el ritmo cardíaco de reduzca al igual que la presión arterial. Las endorfinas contribuyen a calmar el dolor y la serotonina actúa como antidepresivo que nos hace estar de mejor humor. Solo tenemos que conectarnos con un recuerdo de aquel momento en el que hemos […]
7mayo
2019
Invisaling para niños: todo lo que debes saber ¿Ortodoncia con brackets u ortodoncia transparente Invisalign? ¿Cuáles es la mejor opción para los tratamientos de ortodoncia infantil? Antes de tomar una decisión sobre el sistema de ortodoncia más adecuado para cada paciente es importante que éste y sus padres conozcan con detalle su caso, así como las ventajas y desventajas de cada uno de los dos tipos de tratamiento.Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, especialistas en Odontopediatría, en Ourense, siempre ofrecemos a nuestros pacientes y familiares todos los datos necesarios para que, junto con el asesoramiento de nuestra ortodoncista y odontopediatra, puedan tomar la mejor decisión. Resultados. Cualquiera de los dos tipos de ortodoncia son eficaces y seguros y ayudan a lograr los objetivos previstos. Los resultados con brackets o Invisalign en niños dependerán de la mano experta y experiencia del ortodoncista capaz de manejar cada una de las técnicas, pero también dependerán del compromiso del paciente para seguir las indicaciones de equipo de Odontopediatría. Comodidad. Ivisalign, al ser un tratamiento diseñado con un programa 3D hace que el proceso sea más controlable y, por tanto, más preciso, el ortodoncista puede mover cada diente por separado, aplicando la cantidad de movimiento y velocidad que se […]
22abril
2019
Educación bucodental: familia, odontopediatra y escuela La educación bucodental es el pilar de la salud oral. Nunca está de más recordar la importancia de la educación bucodental a cualquier edad, pero en especial en los niños. La infancia es una etapa crucial para el desarrollo de aptitudes y capacidades que favorecen el bienestar y, por tanto la salud, y que pueden prolongarse el resto de la vida. Es importante introducir desde la infancia más temprana hábitos de higiene bucodental que pueden acompañar a los niños a lo largo de toda su vida y evitarles muchos problemas, tanto de salud bucal como de salud en general. El cuidado bucodental es una parte muy importante del cuidado personal y de la felicidad. Una boca sana, es una boca feliz, con todas las implicaciones emocionales, sociales, económicas y sanitarias que ello tiene. Tanto desde la familia,como desde las escuelas y las clínicas dentales debemos de establecer estrategias coordinadas para enseñar a los niños a lavarse los dientes de forma correcta y a hacerse responsables del cuidado de su higiene bucal. Familiarizar a los más pequeños con la higiene bucal y el cuidado de su salud bucodental puede hacerse de múltiples maneras, pero es conveniente hacerse […]
4abril
2019
Periodontitis y embarazo La periodontitis, es decir, el sangrado y la infección en las encías, puede ser un factor de riesgo importante en el embarazo. Durante la getación, las hormonas femeninas están hiperactivas, lo que junto con la periodontitis, puede llegar a provocar un parto prematuro y/o bajo peso el bebé al nacer. Esto ocurre porque los cambios hormonales en las mujeres afectan a la salud bucodental. El aumento de estrógeno y progesterona provoca un mayor flujo de sangre en las encías, favoreciendo la sensibilidad e irritación. Además, si los niveles hormonales son altos, aparecen bacterias y placa. Sin embargo, los síntomas de hinchazón o sangrado “deben” desaparecer cuando termina el periodo. En este sentido, desde Centro Dental Lucía Diéguez, clínica dental en Ourense, recomendamos siempre que si una mujer desea quedarse embarazada “debe” realizarse un examen bucal previo para detectar problemas. Por supuesto, es necesario mantener unos hábitos bucodentales saludables durante todo el embarazo, es aconsejado un cepillado regular, el uso de hilo dental, una dieta equilibrada y visitar regularmente al dentista. Periodontitis y menopausia También durante la menopausia la periodontitis se convierte en un factor de riesgo. En esta etapa de vida de la mujer, los cambios hormonales pueden […]
18marzo
2019
La ortodoncia lingual Incognito es uno de los tratamientos de ortodoncia más discretos que existen actualmente, ya que los brackets van colocados en la parte interior de los dientes. Además de ser un sistema estético, permite ver con mayor claridad los avances del tratamiento. Una vez que un paciente decide optar por la ortodoncia lingual es importante que conozca que necesitará un periodo de adaptación, breve, pero sí deberá pasar unos días en los que debe adaptarse a los brackets. Ortodoncia lingual: claves para afrontar el proceso de adaptación Paciencia. Cuando un paciente inicia un tratamiento de ortodoncia lingual, es habitual que los primeros días tenga molestias. Sin embargo, pasados entre 10 y 15 días el paciente debería de estar plenamente adaptado a los brackets. El paciente puede notarse raro, incómodo, con una tensión ligera en los dientes que, poco a poco, comenzarán a moverse. La boca necesita un periodo de adaptación, pero si el paciente nota que las molestias no cesan, es importante que contacte con su ortodoncista para que éste revise que todo es correcto y valorar algún tratamiento analgésico puntual. Cera frente a las llagas. Aunque se usan los brackets más pequeños del mercado, puede aparecer alguna llaga […]
11marzo
2019
¿Por que´debes elegir agua para beber? Beber agua siempre es bueno para tus dientes. El 60% de nuestro cuerpo está hecho de agua y estar hidratado ayuda a tu sistema a distribuir los nutrientes saludables, deshacerse de basura, le da a tu piel un brillo saludable y mantiene tus músculos en movimiento. Beber agua a sorbos es además una de las mejores cosas que puedes hacer por tus dientes, especialmente si el agua es fluorada. Sigue leyendo y descubrirás porqué el agua siempre es la campeona de tu salud dental. Fortalece Tus Dientes Beber agua con flúor (llamado “el luchador natural contra la caries”) es una de las cosas más fáciles y beneficiosas que puedes hacer para prevenir la caries. Una historia de dos ciudades moderna muestra la diferencia que marca el flúor, especialmente en sistemas de agua comunitaria. En 2011, la ciudad canadiense de Calgary dejó de añadir flúor a su agua. Curiosos sobre el impacto, los investigadores compararon a los estudiantes de secundaria de Calgary con niños del mismo grupo de edad de Edmonton, una ciudad canadiense con agua fluorada desde 1967. El estudio, publicado en Febrero de 2016 en la revista Community Dentistry and Oral Epidemiology, concluyó que los niños con agua […]
3marzo
2019
Glaucoma y salud bucal En este blog hemos repetido en numerosas ocasiones que la salud bucal está estrechamente relacionada con nuesta salud general. En este sentido, y con motido del Día del Glaucoma que se celebra cada 12 de marzo, queremos informaros sobre la relación que algunos estudios científicos evidencian entre la salud bucodental y el glaucoma. Un estudio, publicado en la revista Ophtalmology, plantea la posibilidad de que los efectos adversos sistémicos puedan afectar a la salud ocular, y entre esos factores se encuentra la pérdida progresiva de dientes, con o sin enfermedad periodontal. Esta circunstancia se asocia con un riesgo significativamente mayor de padecer glaucoma primario de ángulo abierto, según los resultados de un estudio prospectivo a largo plazo sobre la salud bucal. Según los investigadores los hombres que diferían en número de dientes naturales, o sí ellos padecían alguna enfermedad periodontal, o que habían recibido alguna vez tratamiento del conducto radicular, no mostraron diferencias en el riesgo de desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto; sin embargo, en comparación con los hombres que no informaron de pérdida de dientes, los que informaron de la pérdida de uno o más dientes recientemente (en los últimos dos años) tuvieron un 45% de […]
24febrero
2019
Manifestaciones de la insuficiencia renal en la salud bucal Los riñones son una parte fundamental del organismo ya que su función es mantener el volumen nomral de fluidos del organismo además de: la excreción de productos metabólicos de desecho, regulación de electrolitos, excreción de agua y homeostasis ácido-base. Producen una media de entre 1200 y 1500 ml de orina al día; regulación endocrina: eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos, prostaciclinas, entre otros) y excreción de la eritropoyetina; el sistema renina-angiotensina-aldosterona que constituye uno de los mecanismos implicados en el control de la presión arterial y 4) el metabolismo de la vitamina D. Como otras enfermedades, la insuficiencia renal tiene manifestaciones y repercusiones en la salud bucodental: Alteraciones en los tejidos blandos: Palidez en la mucosa oral debido a la anemia, lo cual es un signo típico en pacientes con insuficiencia renal crónica debido a la disminución de la producción de la hormona eritropoyetina. Las petequias, equimosis y sangrado gingival se pueden dar por la disfunción plaquetaria, trombocitopenia y tromboastenia o ambas, debido a las alteraciones plaquetarias que produce por la anemia o por la acumulación de toxinas urémicas. Influencia de los medicamentos anticoagulantes como la heparina, que se utiliza en los pacientes que serán sometidos a […]
17febrero
2019
Cepillado dental y ortodoncia El cepillado dental es fundamental para una adecuada salud bucodental, es la principal medida preventiva frente a las enfermedades de la cavidad bucal. El cepillado dental, que debe realizarse al menos durante 3 veces al día al menos dos minutos cada vez, se vuelve todavía más importante durante los tratamientos de ortodoncia, y especialmente en los tratamientos de ortodoncia con brackets. Mantener una higiene dental perfecta con el cepillado dental, el uso de colutorio, seda dental o cepillos interdentales, limpiador lingual, irrigador bucal, es fundamental para evitar tanto la caries como enfermedades periodontales. Pero para que el cepillado dental sea adecuado no se puede olvidar la limpieza de ninguna de las caras de los dientes; si lo haces en el mismo orden, adoptarás una rutina cada vez más perfecta. 5 pasos para un correcto cepillado dental Comienza con los dientes superiores cepillando todas las zonas de cada uno de los dientes tal y como te indicamos en las imágenes. Luego, repite el proceso con los dientes inferiores. 1) Cara oclusal. Por donde muerdes. 2) Por encima de los brackets, insistiendo en la unión de dientes y encía. 3) Por debajo de los brackets, asegurándote de que no queda placa debajo del alambre. 4) […]
28enero
2019
¿Qué es un irrigador dental? Cualquier sistema que nos ayude a mantener una buena salud bucal, es bienvenido. Evitar que se forme placa bacteriana en la boca mejorando la higiene bucal, es el objetivo principal de los irrigadores dentales. Por ello,en Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, recomendamos a nuestros pacientes los irrigadores bucales para completar sus rutinas de higiene oral. Un irrigador dental es un aparato indicado para la limpieza complementaria de la boca. Funciona de forma muy sencilla, utilizando un chorro pulsátil de agua a presión. Con la ayuda de esta presión se consigue llegar a pequeños espacios que con el cepillo de dientes y la seda dental no son accesibles. Lo que se consigue con el irrigador dental es eliminar la placa bacteriana y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y por debajo de la línea de las encías, de manera más exhaustiva. Los irrigadores bucales son especialmente importantes porque con el cepillado dental usado correctamente solo se limpia el 60 por ciento de la superficie dental. El 40 por ciento restante pertenece a los espacios entre los dientes, a los que solo se llega mediante el uso de la seda dental y los irrigadores. Ventajas de […]
24enero
2019
Mordida cruzada, una maloclusión muy común en las clínicas de ortodoncia La mordida cruzada es uno de los problemas de maloclusión más comunes en las consultas de ortodoncia. En Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, son muchos los pacientes que presentan esta alteración en el alimeamiento de los dientes. Es especialmente importante detectarla cuanto antes, mejor en la infancia, para comenzar un tratamiento temprano y evitar complicaciones más graves en cuanto de por sí provoca alteraciones de la funcionalidad y, por supuesto, alteraciones estéticas, impidiendo lucir una sonrisa bonita. Si bien es cierto, que también es uno de los tipos de maloclusión que se resuelve de forma sencilla. Los pacientes con mordida cruzada presenta un paladar profundo y estrecho. Este tipo de maloclusión provoca problemas al morder, ya que los dientes no reciben las fuerzas adecuadamente. Esto, por su parte, puede causar daños en los dientes y en la encía que los rodea. Los daños en la encía se deben prevenir para prevenir la aparición de enfermedades de las encías como gingivitis o periodontitis. Tipos de mordida cruzada. ¿Cómo se corrige con ortodoncia? Existen dos tipos de mordidas cruzadas: Mordidas cruzadas anteriores: los dientes delanteros superiores caen detrás de los dientes delanteros inferiores […]
19enero
2019
Flúor para prevenir la caries infantil Todos sabemos la importancia del flúor en la prevención de caries dental. Gracias a sus propiedades el esmalte dental se endurece proporcionándonos una mayor defensa ante los ácidos que genera la placa bacteriana y que se acumula con mayor facilidad entre los dientes y en la cara interior de los dientes cuando la higiene bucal no es la adecuada. Por tanto, el flúor, un mineral que podemos encontrar en el agua, en los vegetales, en las rocas volcánicas, que es exactamente de donde se extrae para para emplearlo en la prevención de la caries dental, es un factor clave en la prevención de esta alteración bucodental. Es por ello que en muchos países se le agrega al agua la cantidad necesaria para que colabore como agente preventivo. Si bien también existe el caso contrario; poblaciones donde hay un exceso de flúor en las aguas, e incluso hasta en alguna medida llega a ser perjudicial, formando lo que se llama fluorosis dental. Dentífricos, colutorios y suplementos orales con flúor contra la caries en niños Dentífricos fluorados: en la actualidad en el mercado encontramos infinidad de pastas dentífricas con diferentes proporciones de flúor. En menores de dos […]
13enero
2019
¿Qué es un trastorno de la articulación temporomandibular? La disfunción temporomandibular o trastorno de la articulación temporomandibular (ATM), aunque desconocida para muchos, es cada vez más común en las clínicas dentales. Diversos estudios estiman que se trata de un problema que afecta en torno al 30% de la población. No se trata de un problema exclusivo de los adultos, sino que también puede afectar a los niños. La articulación temporomandibular une la mandíbula con el cráneo y permite, entre otras cosas, ejecutar los movimientos masticatorios. Uno de los síntomas más característicos de la disfunción de la ATM es el dolor de mandíbula, aunque también puede desarrollarse dolor de cabeza, cuello o espalda. Una de las principales causas de la disfunción temporamandibular es el bruxismo o apretar de dientes. Se estima que hasta un 40% de la población aprieta o rechina sus dientes durante la noche de manera inconsciente, generalmente debido al estrés. Esto puede provocar la tensión constante entre la articulación y los músculos con los que interfiere. Los malos hábitos posturales también provocan la tensión de los músculos, discos articulares y ligamentos de la articulación. Asimismo, una mala oclusión o problemas de alineación dental también pueden causar estas alteraciones. Hay muchas personas que tienen bruxismo y no son conscientes de […]
3enero
2019
¿Qué son los elásticos intermaxilares? Los elásticos intermaxilares son unas gomas elásticas que utilizan los ortodoncistas en los tratamientos de ortodoncia para corregir la mordida del paciente; ya sea una mordida abierta, cruzada… Este tipo de gomas, elásticos intermaxilares, se utilizan tanto en ortodoncia con brackets de cualquier tipo, metálicos, zafiro, en ortodoncia Incognito, pero también en algunos casos de ortodoncia Invisaling. Se colocan entre las dos arcadas (superior e inferior), siempre de arriba abajo, de ahí su nombre de “intermaxilares”. Para poder colocar las gomas o elásticos, previamente el ortodoncista coloca unos botones blancos sobre los dientes, que sirven, de enganche para sujetar dichas gomas. ¿Cuál es el objetivo de colocar elásticos intermaxilares? La función de estas gomas es la de corregir la oclusión o mordida de la persona que las lleva. Es decir, conseguir el encaje adecuado entre el maxilar superior y el inferior (mandíbula) cuando existe una discrepancia entre ambos. Si no existe el contacto correcto entre los dientes superiores e inferiores, la persona puede experimentar diferentes inconvenientes, entre los que destacan Problemas en los dientes: desgastes en el esmalte, apiñamiento, piezas dentales astilladas, etc. Además, el apiñamiento ocasiona caries y enfermedades periodontales, ya que si los dientes están montados no llegamos a todas las zonas cuando nos cepillamos. Problemas musculares/articulares: dolores de cabeza o en […]
8diciembre
2018
La caries en los dientes de leche también es importante Más de la mitad de los niños españoles de entre 4 y 13 años han tenido algún problema de salud bucodental en el último año; y entre los niños de edad preescolar la enfermedad bucodental con más incidencia es la caries. El incremento en la ingesta de azúcares y la falta de higiene bucodental son los dos factores principales que han propiciado este incremento de la caries infantil. Gracias a recientes investigaciones en el ámbito de la odontología y la microbiótica del organismo se sabe que la ingesta de azúcares tienen una incidencia directa en la aparición de caries; un problema de salud bucodental muy relacionado con la flora intestinal. La caries en los dientes de leche favorece la aparición de problemas de mordida En clínica dental Lucía Diéguez nos seguimos encontrando con pacientes y con familiares de pacientes que piensan que la caries en los dientes de leche no es una cuestión importante. Y la realidad es que no solo es importante, sino que la caries en los dientes de leche es peligrosa. Si la infección avanza hacia la raíz dental pueden formarse abscesos que afecten a la posición […]
27noviembre
2018
Ortodoncia, implantes dentales, carillas… En Clínica Dental Lucía Diéguez, especialistas en Ortodoncia, cada día recibimos a más pacientes que con independencia de su edad buscan mejorar la estética de su sonrisa y, por supuesto, su funcionalidad. Una duda que comienza a ser frecuente es que los pacientes que llevan implantes dentales, llevan un puente o carillas dentales pueden someterse a un tratamiento de ortodoncia? En la edad adulta es habitual que la boca ya haya experimentado problemas de caries o enfermedades periodontales, y como consecuencia que haya pasado por alguna extracción o haya recurrido a remplazar piezas por implantes, coronas o carillas, por lo que es muy frecuente encontrarse con pacientes que presentan este tipo de casos. La respuesta genérica que ofrecemos a nuestros pacientes es que sí pueden realizarse un tratramiento ortodóncico; si bien es necesario estudiar cada caso concreto. Es importante que a la hora de realizar la hora de ruta para el tratamiento de ortodoncia, el ortodoncista tenga en cuenta la existencia de cualquier pieza que no sea propia para adaptar lo máximo posible el tratamiento. ¿Cuáles son las situaciones más habituales con ortodoncia e implantes? Que el paciente ya tenga implantes. En el caso de ser ya […]
13noviembre
2018
ClinCheck otra de las ventajas de la ortodoncia con Invisalign La doctora Lucía Diéguez es especialista reconocida en ortodoncia con Invisalign. Un tratamiento de ortodoncia cada vez más elegido por aquellas personas que quieren mejorar su sonrisa con comodidad y estética; ventajas muy apreciadas por los pacientes que desean solucionar problemas como el apiñamiento dental, maloclusiones dentales o diastemas sin usar brackets. Actualmente todos los tratamientos de ortodoncia que realizamos en Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, son totalmente precisos. Es decir, el paciente conoce previamente cuál va a ser el resultado final y cómo su boca va a ir cambiando a lo largo del tratamiento. Pero si cabe, esa precisión es mayor todavía en los tratamientos de ortodoncia con Invisalign, ya que el estudio previo se realiza con un softaware 3D conocido como ClinCheck. El proceso comienza con la toma de impresiones necesarias para realizar ese estudio y para ello usamos un escáner intraoral especial. Un sistema que nos permite conocer las medidas exactas de la boca en 3 dimensiones y que nos ofrece unas imágenes con las que luego podemos diseñar el tratamiento ortodóncico con el software ClinCheck. A partir de esas imágenes y con este programa informático, […]
30octubre
2018
Duración de un tratamientos de ortodoncia Cuando un pacientes decide realizarse un tratamiento de ortodoncia, ya se un tratamiento con brackets, con ortodoncia transparente Invisalign, o con el sistema Incognito, una de las preguntas más frecuentes que realiza al ortodoncista es cuánto tiempo va a tener que llevar la ortodoncia. El ortodoncista puede dar al paciente una orientación sobre la duración del trartamiento ortodóncico, pero es difícil precisar el tiempo. En esa valoración el profesiontal tiene que tener en cuenta muchos motivos. Entre ellos la anomalía que se trata de corregir con el tratamiento de ortodoncia, y en ese sentido, hay que tener en cuenta, también, si existe un problema en los maxilares o se busca, simplemente, alinear los dientes. La cooperación y el compromiso del paciente, la forma en la que van a responder sus diente ante las fuerzas que van a realizar los mecanismos de ortodoncia elegidos, son factores que determinarán la duración del tratamiento. Además, otro de los aspectos a tener en cuenta es si el tratamiento es para un adulto o para un niño. De forma general, un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 8 meses y más de 36 meses. Si bien, las maloclusiones que presentan […]
2octubre
2018
Ortodoncia y recesión gingival La ortodoncia está llena de mitos. Uno de los más conocidos es que los tratamientos de ortodoncia provocan recesión gingival; es decir, que provocan una retracción de las encías dejando al descubierto la raíz y otras partes del diente. Nada de esto es cierto. Esta situación solo se produce cuando existe una enfermedad periodontal previa no controlada adecuadamente. En este caso sí que la ortodoncia podría agravar el problema periodontal. Antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia es importante que el paciente acuda a una revisión con su dentista para hacer un análisis general del estado de su salud bucal. Es de suma importancia que el paciente tenga una buena salud en las encías para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia con éxito. Y tan relevante como eso es que el paciente elija a un ortodoncista debidamente cualificado y con experiencia. Un mal estado de las encías, o una enfermedad periodontal, incrementa las opciones de la pérdida de hueso, ocasionando una subida de la encía. Esto quiere decir que al mover los dientes con ortodoncia, lo que estamos es destruyendo hueso en un lado y creando en otro. La recesión gingival, que se manifiesta en […]
11septiembre
2018
Caries dental: niños y adultos mayores los más afectados La caries dental afecta especialmente a los más pequeños y, en sus fases más avanzadas, puede provocar la pérdida del diente. La buena noticia es que es totalmente prevenible controlando los ácidos de la cavidad bucal que erosionan el esmalte deteriorándolo de forma progresiva. Los niños y los adultos mayores son los dos grupos de población más afectados. Es importante estar pendientes de los posibles síntomas, ya que para su tratamiento el diagnóstico precoz es uno de los factores clave. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: Sensibilidad dental en la zona. Dolor en el diente afectado. Cambios de color en el diente afectado. En sus fases más avanzadas la caries destruye los soportes del diente de modo que no puede regenerarse por sí mismo. Existen diversos tratamientos conservadores para salvar el diente natural. El más usado es el empaste, también conocido como obturación. Esta técnica consiste en eliminar todo el tejido dañado y rellenar la cavidad con material biocompatible. Si detectamos la caries en fases más avanzadas se recurre a otras técnicas, como la endodoncia. Una buena prevención en casa y en la consulta serán las claves para evitar el […]
10septiembre
2018
Ortodoncia infantil, ortodoncia preventiva La ortodoncia infantil se describe como preventiva por el objetivo que tiene de desarrollar armónicamente las mandíbulas para la alineación dental adecuada. Orienta el desarrollo dento-facial en los niños y lo mejora en adultos para maximizar su capacidad de masticación, el habla y la respiración nasal para un desarrollo infantil óptimo. En casos como los siguientes puede ser un tratamiento completamente necesario: Cuando hay un desequilibrio entre el ancho de la mandíbula superior e inferior. Cuando los dientes frontales no se tocan al tener la boca cerrada. Esto se conoce como mordida abierta y puede causar problemas para tragar y hablar. Cuando hay malos hábitos orales, como la succión del pulgar, pueden aparecer graves deformidades de la mandíbula, movimiento de los dientes y malposición. Cuando la pérdida prematura de los dientes del niño resulta en una falta de espacio en la mandíbula para empujar los dientes de un adulto. La ortodoncia preventiva se suele comenzar a los 6 años de edad porque es en este momento cuando se puede modificar el crecimiento de la mandíbula. Mantenedores de espacio: ¿qué son y en qué casos se usan? Un mantenedor de espacio es un dispositivo que mantiene o preserva el espacio […]
4septiembre
2018
Odontología deportiva Como ya hemos advertido alguna vez en este blog, la salud bucodental está directamente relacionada con el rendimiento deportivo. La salud oral, y más en concreto la malposición de los dientes, pero también la caries y la enfermedad periodontal, explica dolores crónicos, caídas, lesiones repetitivas en deportistas. Diversos estudios científicos así lo han corroborado y han revelado hasta qué punto una buena salud bucodental puede llegar a influir en el la capacidad física y el rendimiento de los deportistas. Esto explica que cada vez sea más frecuente ver a deportistas con ortodoncia; especialmente deportistas profesionales que necesitan optimizar al máximo su rendimiento deportivo y minimizar cualquier riesgo de lesiones. Si bien es cierto, que el aumento de personas que se han concienciado sobre la importancia de la práctica del deporte, ha provocado que cada vez más personas acudan a las clínicas dentales, especialmente a las clínicas de ortodoncia, remitidos por entrenadores. A su vez también ha generado muchas dudas sobre si llevar ortodoncia interfiere en algo en los entrenamientos. Ortodoncia para deportistas En primer lugar señalar que la ortodoncia no interfiere para nada en la práctica del deporte, más bien, y tal y como hemos visto, sucede todo […]
27agosto
2018
Blanqueamiento dental en menores: ¿es recomendable? Cada vez nos encontramos con más padres que acuden a Centro Dental Lucía Diéguez con sus hijos y nos formulan la pregunta de si en menores están indicados los tratamientos de blanqueamiento dental. En este sentido, la Academia de Odontología General de EEUU recomienda realizar blanqueamientos dentales en niños a partir de los 14 años de edad, que es cuando la pulpa o nervio de sus dientes definitivos están completamente formados. Si se realiza a partir de esa edad, disminuye considerablemente el nivel de sensibilidad. Si bien nuestra directora, dentista especializada en Odontopediatría y Ortodoncia recomienda no realizar blanqueamientos dentales hasta los 17-18 años. 3 aspectos a tener en cuenta sobre el tono dental de los menores Cuando los dientes definitivos empiezan a salir son más amarillos que los de leche, pero no es síntoma de que no estén sanos. Usa pastas dentales con blanqueantes en adolescentes que tengan un color amarillo de dientes muy acentuado: los dentífricos blanqueantes se pueden usar a partir de los 12 años o si toda la dentición es definitiva. Las cremas blanqueantes tienen que ir acompañadas de un cepillado al menos 2 veces al día. En cualquier caso, no […]
22agosto
2018
¿Qué es el sellado de fisuras dentales? La prevención de la caries es la razón por la que, en muchas ocasiones, se recomienda realizar un tratamiento de sellado de fisuras en los molares de los niños. El sellado de fisuras es un procedimiento realizado con fines preventivos que se hace en los primeros y segundos molares definitivos. Su objetivo del sellado de fisuras es evitar que se produzcan descalcificaciones y posteriores caries. Consiste en aplicar una resina que recubra las fosas y fisuras del esmalte del diente evitando así que se acumulen restos de comidas en estas zonas de recovecos. Pero antes de iniciar el tratamiento, el odontopediatra realiza una limpieza del molar donde se va a realizar el sellado para que éste se adhiera perfectamente. La principal función de los molares es moler y triturar la comida para facilitar la posterior digestión; por lo que son los dientes que más tiempo están en contacto con los alimentos, de ahí el riesgo de sufrir más caries en estos dientes que en otras piezas dentales de la boca. Hay que tener en cuenta que el 80-90% de las caries se producen en los dientes posteriores, en concreto en fisuras y fosas al ser una zona más profunda. En esos pequeños […]
14agosto
2018
Tomar la decisión de mejorar los problemas dentales con tratamientos de ortodoncia, ya sean con brackets o con ortodoncia estética, no solo mejora la estética de la sonrisa y la funcionalidad de la boca, sino que tiene repercusiones positivas en la salud general, como hemos destacado en diversos artículo de este blog. Comenzar a utilizar ortodoncia es una decisión importante tanto por la inversión económica que conlleva como por la constancia en los cuidados dentales que van a ser necesarios mientras dure el tratamiento. Por ello, es importante elegir al mejor ortodoncista para que trate nuestro caso de forma única, y seleccionar la ortodoncia que más se adecue a nuestras necesidades bucales pero también a nuestro estilo de vida. A continuación vamos a presentarte, de forma breve y sencilla, las características de los diferentes tipos de backets que ofrecemos a nuestros pacientes en Clínica Dental Lucía Diéguez en Ourense, si bien, recordarte que en nuestro centro somos especialistas, también, en la realización de otros tipos de ortodoncia, como la ortodoncia transparente Invisalign y la ortodoncia invisible Incognito. Brackets metálicos Son la opción tradicional en los tratamientos de ortodoncia, si bien es justo señalar que la ortodoncia con brackets metálicos ha avanzado […]
6agosto
2018
La caries infantil es fuente de dudas para muchos de los padres que acuden a consulta del odontopediatra con sus hijos y se les diagnostica este problema de salud oral.como la caries infantil es una alteración de la salud bucodental que puede ser prevenida, vamos a dedicar este artículo del blog de Clínica Dental Lucía Diéguez en Ourense, a responder algunas de las cuestiones más frecuentes. 9 aspectos que debes saber sobre la caries infantil 1. ¿Qué es la caries? Se trata de una infección bacteriana que afecta a las estructuras dentales. No es un problema solo de adultos. Más bien es una de las patología de salud bucodental más frecuentes en niños. Casi el 40 por ciento de la población infantil la sufre. La caries dental afecta tanto a los dientes de leche como a los dientes definitivos. 2. Caries de biberón. Si puede aparecer y por ello es tan importante comenzar a cuidar la salud de los dientes de los bebés desde el mismo día en que nacen. Deben limpiarse las encías con una gasa dental húmeda. La caries del biberón se debe, sobre todo, a los casos en que los niños se duermen con el biberón en la […]
4julio
2018
Desde Clínica Dental Lucía Diéguez siempre insistimos en la importancia de que los niños acudan de forma regular a la consulta con el dentista, si que es importante presta atención a determinados síntomas que nos pueden indicar que algo no va correctamente en el desarrollo bucal del niño. Signos de alerta en la salud bucal de los niños Cambio de coloración de la encía: más roja, incluso amoratada. Cambio de forma de la encía: alteraciones del contorno, hinchazón, pérdida de encía alrededor de cualquier diente. Sangrado de la encía al comer o cepillarse los dientes. Supuración o heridas que pueden causar dolor en encías. Mal aliento. Sensación de que las encías se mueven y los dientes más separados. Recomendaciones generales para el cuidado de la salud bucal infantil Sé ejemplo para tus hijos y lávate los dientes con ellos, para que se acostumbren a esa rutina diaria. Enséñales porqué hay que cuidarlos y cómo hacerlo. Es importante que tus niños se cepillen los dientes, mínimo dos veces al día: por la mañana tras el desayuno y por la noche después de la cena. Si consigues que también lo hagan después de comer, mucho mejor. Deben usar cepillos adecuados al tamaño de sus dientes así […]
11junio
2018
Algunos adultos conservan dientes de leche. Cuando acuden a consulta suelen manifestar su preocupación por si algún día le saldrán los dientes definitivos o se quedarán con los dientes de leche para siempre. Pero otra de las cuestiones que más nos plantean, especialmente quienes quieren mejorar la estética de su sonrisa o presentan un problema de maloclusión o malposición es si pueden someterse a un tratamiento de ortodoncia a pesar de tener dientes de leche. ¿Por qué soy adulto y tengo dientes de leche? Es habitual que algunos adultos mantengan dientes de leche. Lo esencial es saber cuál es la razón y cómo solucionarla. Lo primero que hay que hacer es realizar una radiografía (ortopantomgrafía) para ver qué ha sucedido y el desarrollo dentario no ha sido el esperado. La realización de la radiografía es importante porque gracias a ella se verá si debajo de los dientes de leche hay o no un diente definitivo. Saber esto es fundamental ya que la solución dependerá de ello. Existen dos motivos, que son los más comunes, por los que los adultos conservan dientes de leche son las siguientes: Diente incluido; puede deberse a que los dientes definitivos estén aún por salir, suelen ser premolares […]
6junio
2018
La pasada semana, la doctora Lucía Diéguez, odontóloga especialista en ortodoncia y odontopediatría, completó su formación en la Universidad de Kentucky, en Estados Unidos, participando en una Residencia con el profesor Jeffrey P. Okeson, director del Centro de Dolor Orofacial de la Universidad de Kentucky Lexington. Se trata de uno de los programas formativos en problemas de maloclusion, trastornos temporomandibulares y dolor orofacial más completos que existe en la actualidad ofrecido por un profesional de reconocido prestigio a nivel mundial. El manejo de los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial es un problema complejo en odontología. Esta complejidad surge de los muchos problemas que pueden asociarse con la función masticatoria. Con el fin de controlar eficazmente los trastornos de dolor de trastorno temporomandibular y orofaciales, el dentista debe ser capaz de diferenciar estos trastornos de otros trastornos de dolor orofacial para poder seleccionar el tratamiento correcto. En este campo, el curso realizado por nuestra directora, supone profundizar en los múltiples factores que se relacionan con el trastorno temporomandibular y los trastornos de dolor orofacial; ofreciendo para ello tratamientos basados en principios científicos sólidos. Además, la formación se completa con el manejo de pacientes con ronquidos y apnea obstructiva del sueño mediante el […]
30mayo
2018
Invisalign: el tratamiento de ortodoncia más avanzado El tratamiento de ortodoncia Inisalign es uno de los más avanzados que existe en el mecado actualmente. No solo por su estética imperceptible para los demás, sino por la comodidad que ofrece para el paciente. Invisalign permite corregir problema de alineación de los dientes y de mordida de una forma totalmente discreta gracias al uso de férulas transparentes y removibles que permiten que el paciente pueda quitarlas y ponerlas para comer de forma cómoda y para poder realizar una adecuada higiene bucal. Uno de los elementos fundamentales de este tratamiento son los ataches. ¿Qué son los ataches y para qué sirven? En la mayoría de ocasiones, los aligners invisibles necesitan ir acompañadas por los ataches o attachments para hacer más efectivo el tratamiento. Se trata de pequeños relieves de composite, material con el que están hechos los empastes, que se adhieren a determinadas piezas dentales para permitir al alineador “agarrar” mejor el diente. Con los ataches lo que se garantiza es la realización de los movimientos necesarios para lograr una bonita sonrisas. Sin esos “puntos de apoyo” el alineador no podría cumplir por sí solo el trabajo. Existen diferentes tipos de ataches que son […]
22mayo
2018
Odontopediatría – El niño tiene un diente negro. ¿qué hacer? A lo largo de la infancia los niños sufren múltiples accidentes que pueden provocar lesiones o incluso la rotura de algún diente. Cada vez que un diente sufre una lesión, este puede cambiar su tonalidad, y convertirse a rosa, rojo, gris, marrón, amarillo, o lo que es más habitual, a color negro. Se trata de una situación que suele angustiar especialmente a los padres. Por ello, con este artículo, desde la Clínica de Odontopediatría, Lucía Diéguez, ubicada en Ourense, queremos ofrecer algunas pautas sobre lo que es importante realizar cuando un niño aparece con un diente negro. ¿Por qué se pone un diente negro? Tras un golpe en el diente, debido a la lesión que se produce, la sangre puede llegar al diente y los minerales como el hierro se filtran hasta la dentina, capa protectora del diente. A medida que esto sucede el diente puede ir cambiando su tonalidad hasta llegar a oscurecerse totalmente. Este cambio de color no es inmediato, puede, incluso, tardar entre 2-3 semanas en aparecer. La decoloración del diente puede ser síntoma de que el nervio del diente está dañado o puede, también, ser un […]
15mayo
2018
Cepillarse los dientes tres veces al día al menos durante 3 minutos, usar cepillos interdentales o sedad dental y colutorio son las pautas básicas de higiene bucodental fundamentales para una boca sana. Pero no se debe olvidar la importancia de la alimentación, especialmente si se usa ortodoncia con brackets. Los pacientes de clínica dental Lucía Diéguez, en Ourense, cuando inician un tratamiento de ortodoncia con brackets, nuestra ortodoncista, la doctora Lucía Diéguez, siempre ofrece una serie de recomendaciones para que la alimentación no interfiera en el trartamiento ortodóncico. Experimenta con la preparación de los alimentos. En la mayoría de los casos no se trata de suprimir alimentos o llevar una dieta muy estricta, sino simplemente realizar un cambio en la manera de cocinarlos o consumirlos. Sobre todo durante las primeras semanas donde pueden aparecer algunas molestias por la presión ejercida por los brackets, debemos considerar el realizar una dieta más blanda de lo habitual, buscando alimentos de textura y consistencia suave: purés y sopas, alimentos cocidos, pescados, ensaladillas, y quesos suaves y yogures ricos en calcio, fósforo y vitaminas. Alimentos que faciliten la higiene dental. Los brackets suelen complicar más la higiene dental, dado que muchos de los alimentos se introducen entre los […]
22abril
2018
4 aspectos a tener en cuenta antes de realizarte un tratamiento de ortodoncia Si estás pensando en iniciar un tratamiento de ortodoncia o si incluso es algo que ya has valorado en alguna ocasión pero no te has decidido, no dejes de leer este artículo. Desde Clínica Dental Lucía Diéguez, en Ourense, vamos a tratar de darte una serie de consejos que pueden ayudarte a decidirte a mejorar la estética de tu sonrisa y tu salud bucodental. 1- Decisión. El miedo al dolor, a posibles complicaciones, a no sentirse cómodo con el tratamiento… La inseguridad es uno de los factores principales por los que los pacientes adultos no se deciden a realizarse un tratamiento de ortodoncia. 2- Información. Es cierto que en Google mucha de la información que circula sobre salud no es fiable, pero las clínicas dentales disponen de blogs en los que explican muchos de sus tratamientos de forma general y ponen a disposición del usuario vías de contacto para que puedan plantear todo tipo de cuestiones a los dentistas y ortodoncistas. No deben tenerse reparos en usarlos. Pregunta todas las dudas que tengas. Además de informarse sobre las características de los tratamientos, es interesante informarse como no […]
4abril
2018
Dar y recibir besos, un gesto sencillo y placentero que mejora la autoestima, refuerza el sistema inmunológico, baja la presión arterial, genera serotonina, dopamina, oxitocina. La sencillez y lo emotivo de los besos los convierten en perfectos para la mejora de la salud física y emocional, pero también de la salud bucodental, sobre todo los besos apasionados. ¿Qué efecto tienen los besos para la salud bucodental? Combaten la caries dental. Los besos ayudan a evitar la aparición de la caries. Durante el beso se estimulan las glándulas salivares aumentando la producción de saliva y, por tanto, la cantidad de proteínas, electrolitos y sales minerales que ésta posee. Así, ayudan a eliminar partículas y patógenos de la boca que favorecen la aparición de la caries dental. La saliva es un “desinfectante” natural que elimina los ácidos que provocan erosión dental. Además, las sales minerales que la acompañan ayudan en la reconstrucción del esmalte de los dientes, algo importantísimo para evitar la temida caries. Reducen el dolor. El acto de besar libera endorfinas y dilata los vasos sanguíneos, que ayudan a controlar el dolor no solo bucal, sino de cualquier parte del cuerpo. Protegen contra las infecciones. Los besos provocan secreciones hormonales y hacen que creemos […]
25marzo
2018
¿A qué edad salen los primeros dientes? Los dientes temporales o mejor conocidos como dientes de leche no aparecen en la boca del bebé hasta aproximadamente los seis meses de edad con los dos incisivos centrales inferiores. Si bien es importante que los padres sepan que esta edad es orientativa y que puede haber niños en los que los dientes de leche erupcionen un antes un poco después sin que exista una motivo anómalo. En las consultas de Odontopediatría, la doctora Lucía Diéguez, especialista en odontopediatría y ortodoncia explica siempre a los padres que los dientes suelen aparecer a los seis meses de edad y que ésta etapa finaliza sobre los 36 meses. Además, suele ofrecer una serie de recomendaciones para que esta etapa sea los más llevadera posible; ya que aunque es un proceso natural hay niños en los que incluso puede provocar fiebre, diarrea, dermatitis, otitis, o pérdida de peso. Uno de los síntomas que suele indicar que al bebé le están comenzando a salir los dientes es el exceso de salivación y la inflamación de las encías, y comportamientos como meterse los puños en la boca, apretar el biberón, frotar las encías con el chupete… Y suelen […]
18marzo
2018
Beber agua fortalece los dientes. El 60% de nuestro cuerpo está hecho de agua y estar hidratado ayuda a tu sistema a distribuir los nutrientes saludables, deshacerse de basura, le da a tu piel un brillo saludable y mantiene tus músculos en movimiento. Beber agua a sorbos es, además, una de las mejores cosas que puedes hacer por tus dientes, especialmente si el agua es fluorada. Sigue leyendo y descubrirás porqué el agua siempre es la campeona de tu salud dental. El agua fortalece los dientes. Beber agua con flúor (llamado “el luchador natural contra la caries”) es una de las cosas más fáciles y beneficiosas que puedes hacer para prevenir la caries. Una historia de dos ciudades moderna muestra la diferencia que marca el flúor, especialmente en sistemas de agua comunitaria. En 2011, la ciudad canadiense de Calgary dejó de añadir flúor a su agua. Curiosos sobre el impacto, los investigadores compararon a los estudiantes de secundaria de Calgary con niños del mismo grupo de edad de Edmonton, una ciudad canadiense con agua fluorada desde 1967. El estudio, publicado en Febrero de 2016 en la revista Community Dentistry and Oral Epidemiology, concluyó que los niños con agua sin flúor de Calgary […]
22febrero
2018
¿Cómo debemos utilizar los colutorios de higiene bucal? Evitar la formación y acumulación de placa bacteriana es la principal función de los colutorios bucales. Si bien también pueden utilizarse para prevenir la caries, tratar el mal aliento e infecciones bucales, además de tratar la sequedad bucal, la sensibildiad dental o ayudar a la cicatrización. Sea cual sea el objetivo por el ual lo usamos, el colutorio debe emplearse siempre tras el cepillado dental, que debe durar al menos 3 minutos y deben realizarse los movimientos adecuados. La boca debe enjuagarse durante paroximadamente 30 segundos, si queremos que el colutorio haga su función. Tipos de colutorios y precauciones de uso En aquellos casos de colutorios con desinfectantes o alcohol es importante tener en cuenta que deben ser prescritos por tú dentista y deben seguirse las indicaciones del mismo para evitar efectos indeseados. A los pacientes de clínica dental Lucía Diéguez, en Ourense, siempre les insistimos en que sigan las instrucciones de uso ya que de lo contrario y un uso excesivo puede provocar la descamación de la mucosa bucal, tintar los dientes, corroer el esmalte dental e incluso alterar el sentido del gusto. Por el contario, los colutorios con flúor o […]
15febrero
2018
La importancia de respetar los tiempo en los tratamientos de ortodoncia con Invisalign Gran parte de los pacientes de Clínica Dental Lucia Diéguez en Ourense que se van a someter a tratamientos de ortodoncia, una vez explicadas todas las opciones se decantan por tratamientos ortodóncicos estéticos con Invisalign. La base de este tratamiento es el cambio secuencial y periódico de alineadores, también conocidos como férulas, que contienen la información necesaria para llevar a cabo el movimiento dentario hasta lograr la mordida y la sonrisa deseada. Muchos de esos pacientes nos plantean la pregunta relacionada con cómo se establece el ritmo de cambio de los alineadores. La mayoría, durante las primeras semanas, sí notan la fuerza del alineador, pero transucurridos unos días,aproximadamente una semana, indican preocupados que sienten como que la férula no le está haciendo nada. En estos casos, es cuando plantean a nuestra ortodoncista la cuestión de por qué no cambiar los alineadores y inciar la siguiente fase del tratamiento y acortar el mismo. Es importante que el paciente sepa que antes de iniciar el tratamiento, éste está perferctamente planificado para lograr los objetivos planteados y que para lograrlos es necesario seguir la estrategia marcada por el ortodoncista. ¿Por qué no se […]
14febrero
2018
¿Por qué las heridas de la boca curan antes? Si sufres de aftas bucales seguramente alguna vez te hayas preguntado por qué las heridas en la boca suelen cicatrizar más rápido que cualquier rasguño en la piel. La clave está en la saliva, según ha salientado un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Chile. La saliva es un factor clave que contribuye a la cicatrización de heridas en la mucosa oral, además de ser fundamental en el control de las bacterias que viven en la boca. La saliva está formada por compuestos con funciones antibacterianas, fúngicas y protectoras que ayudan a eliminar microbios que entran en la boca. Además, tiene un pH alcalino que evita oxidaciones y corrosiones de los dientes. Y esto se logra gracias a la presencia de bicarbonato sódico, que hace de regulador y evita que aumente la acidez. Y sin olvidar que protege las piezas bucales frente a la corrosión; su riqueza en ión calcio evita que este eliemento se pierda por disolución de las piezas bucales. Según los resultados de la citada investigación, la saliva contiene histatina-1, un péptido antimicrobiano presente en la saliva, el cual se ha […]
6febrero
2018
Cuatro razones por las que los dientes pueden volver a descolocarse tras un tratamiento de ortodoncia Sí es posible que sea necesario realizar un segundo tratamiento de ortodoncia a lo largo de la vida, si bien hay que tener en cuenta que esto es más frecuente en personas de más de 40 años que han llevado brackets durante la infancia. La estabilidad a largo plazo tras un tratamiento de ortodoncia es uno de los retos a los que se enfrenta la ortodoncia. Los dientes tienden a moverse durante toda la vida y a apiñarse con el paso de los años, especialmente las piezas dentales inferiores. Ello provoca que los dientes tiendan a retomar su posición inicial, la posición previa al tratamiento de ortodoncia. Para evitarlo es importante seguir siempre las recomendaciones de tú ortdodoncista y no saltarte ninguna revisión ni con el ortodoncista ni con el dentista general. El paso del tiempo no es el único factor que puede motivar la necesidad de un segundo tratamiento de ortodoncia. El desgaste de las piezas dentales o la enfermedad de las encías son otros factores que lo justifican. Pero el factor predominante en estos casos es hacer caso omiso a las recomendaciones del […]
29enero
2018
Si siempre es importante seguir una rutina de higiene bucodental, ésta se vuelve todavía más indispensable para tener una boca sana durante el tratamiento de ortodoncia. Si llevas ortodoncia transparente Invisalign tu rutina de limpieza diaria no variará, pero sí debes de tomar ciertas precauciones si llevas ortodoncia con brackets. Es habitual que los paciente que usan este tipo de ortodoncia nos pregunten si pueden seguir usando seda dental cada día. La respuesta es sí, no solo es que puedan sino que deben usar seda dental o en su defento cepillos interdentales. Especialmente en tratamientos como la ortodoncia, la seda dental es clave para eliminar los restos de comida y bacterias. Hay muchos restos que se acumulan entre las encías y los espacios interdentales que con el tiempo, sino son eliminados pueden provocar problemas como el sarro, la gingivitis… que pueden dificultar y complicar el tratamiento ortodóncico. Y no puede haber una sonrisa bonita sin una sonrisa sana. Usar hilo dental durante el tratamiento de ortodoncia Durante esta etapa se recomienda el uso de hilo dental encerado, ya que es más sencillo y efectivo. Si llevas ortodoncia con bracket y usas hilo dental sin cera es más que problable […]
20enero
2018
Inflamación de encías o gingivitis La inflamación de las encías es un problema frecuente en las clínicas dentales. Se trata de un problema bucal provocado por la acumulación de placa bacteriana a consecuencia de una mala higiene bucodental. El los muchos problemas que puede provocar esta enfermedad es que puede tener importantes repercusiones en la salud general de los pacientes y, cada vez más estudios científicos, relacionan la gingivitis con diferentes tipos de cáncer. Enrojecimiento, sangrado al cepillarse los dientes o incluso al comer algo duro, son los síntomas más frecuenes de la inflamación de las encías. Si el paciente no busca una solución de forma inmediata, además de afectar a las encías, puede afectarse el hueso, provocando la pérdida del mismo, generándose una periodontitis o enfermedad periodontal, conocida por muchos como la “piorrea”. Uno de los agravantes de esta enfermedad es que es dolorosa y las encías sangran y a partir de ahí el paciente sufre al intentar limpiar sus dientes por lo que deja de hacerlo; las encías agrandadas e hipertróficas dificultan aun más la higiene. Encías inflamadas y tratamientos de ortodoncia En pacientes adultos no es extraño encontrarse inflamación de las encías cuando acuden a consulta con el ortodoncista […]
17enero
2018
Retendedores de ortodoncia Cuando se finaliza un tratamiento de ortodoncia, el ortodoncista coloca unos retenedores de ortodoncia para que la mordida y la sonrisa continúen perfectos con el paso del tiempo. El objetivo de los retenedores de ortodoncia es, por tanto, mantener el resultado logrado con el tratamiento ortodóncico. A continuación vamos a ofrecer unos apuntes sobre los retenedores de ortodoncia que responden a las preguntas más frecuentes que nos realizan nuestros pacientes en la clínica de Ourense sobre estos dispositivos. Todo lo que debes saber sobre los retenedores de ortodoncia El ortodoncista colorca los retenedores de ortodoncia justo después de haber retirado la ortodoncia. Nunca debe sobrepasarse el tiempo de 24 horas tras la retirada de la ortodoncia. Existen dos tipos de retenedores, los fijos y los removibles. Los retenedores fijos; compuestos por un alambre extremadamente delgado que se coloca de canino a canino adherido a la parte posterior de las piezas dentales. Este hilo es totalmente estético e inapreciable. No se ve y, por supuesto, no causa ninguna molestia al paciente. Los retenedores removibles, conocidos como retenedores de quita y pon. Si el ortodoncista opta por poner al paicente estos retenedores, el paciente debe ser muy constante en su uso. Los retenedores removibles deben […]
16enero
2018
¿Puede la ortodoncia corregir la sonrisa gingival? A la clínica de ortodoncia de la doctora Lucía Diéguez acuden algunos pacientes solicitando información sobre la sonrisa gingival. La belleza de la sonrisa no depende únicamente de tener unos dientes perfectamente alineados y blancos. Una sonrisa bonita es el resultado de múltiples factores y uno de ellos es la cantidad de encías que se enseña al sonreír. Si una persona cuando sonríe muestra mucha encía se denomina sonrisa gingival, si bien existen diferentes tipos de esta sonrisa: Sonrisa gingival anterior: cuando la encía visible es la situada por encima de los incisivos. Sonrisa gingival posterior: cuando la encía que se muestra es la situada desde el primer premolar hacía detrás. Sonrisa gingival mixta: se muestra la encía en la parte anterior y posterior. Antes de un tratamiento el dentista diseña la sonrisa del paciente teniendo en cuenta no solo que los dientes estén alineados, sino que también estos mantengan una proporción correcta con la encía, los labios y el rostro del paciente. En el momento en el que diseñamos la sonrisa de un paciente es importantísimo conseguir no solo que los dientes estén alineados, sino también que sus dientes guarden una relación […]
10enero
2018
¿Qué es la agenesia dental? La falta o ausencia de un diente es conocida como agenesia dental. Se trata de un defecto que se caracteriza por la no erupción de ciertos dientes en la boca debido a que existe una ausencia de esas piezas. Se trata de una alteración frecuente en las clínicas dentales, que puede ocurrir tanto con los dientes de leche o con los dientes definitivos; en este último caso el problema es de mayor gravedad. Es un problema de diagnóstico fácil. El dentista obeservará que el paciente presenta agenesia cuando el diente de leche no se cae porque no le empuja el diente definitivo, o cuando el diente de leche se cae, pero no lo reemplaza ningún diente definitivo. En el caso de los niños, cuando se trata de un diente de leche, el odontopediatra debe comprobarse que no existe un recambio para ese diente mediante una radiografía. La agenesia suele afectar más a las piezas dentales de la arcada superior y es altamente frecuente en el caso de las muelas del juicio, aunque es cierto que la falta de estos molares no supone ningún problema. El segundo tipo de agenesia más freceunte es la que afecta a los […]
9enero
2018
Qué es el sellado dental El dentista usa materiales selladores -delgadas capas de resina plástica- que realizan una función de barrera protectora muy eficaz, para evitar la formación de caries. Se colocan sobre la superficie de la pieza dental sellando las fisuras, fosas y pequeñas cavidades sanas mediante una resina de plástico. Tras una limpieza dental profesional de las piezas a sellar, se recubren sus fosas y fisuras con el material elegido para formar la barrera antibacteriana. Una vez implantadas estas capas protectoras de dientes, el odontopediatra tendrá que Sellado Dentalcomprobar con cierta periodicidad que continúan en su sitio y que no es necesario renovarlas. En este sentido, recordamos que desde los 3 años, la Sociedad Española de Odontopediatría recomienda la visita anual al odontopediatra.Se calcula que los selladores tienen una duración media de unos cinco años, pero en caso de caerse, es posible volver a colocarlos. Pautas para garantizar la durabilidad del sellado dental Una buena higiene bucodental, principalmente con un correcto cepillado que debe durar aproximadamente 3 minutos, y cambiando el cepillo de dientes cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas o dobladas. Controlar lo que se come, con una dieta baja en azúcar, grasa y […]